Macrofestival solidario de música el 26 de junio en Malpartida

Presentado por el humorista Mariano Mariano, actuarán entre otros, Miguel de Tena, el 7 de Trébol, Jesús Custodio, etc

Miembros de la Asociación en el stand en la feria de Cáceres. ALBAGAR
MUSICA

Comp-Arte es el título que da a nombre al I Festival a favor de la Asociación solidaria de Integración Al Compás, que se va a celebrar el próximo 26 de junio, a partir de las 20:30 horas, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Emiliano Pedrazo, con la colaboración del Ayuntamiento de Malpartida, Nicesa, Disktra, Aeco, el hotel Alfonso IX, Disanfrío e Imagynarte.

La Asociación Al Compás, ubicada en Malpartida de Cáceres, tiene como objetivos favorecer la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, fomentando la capacidad de elección, las relaciones interpersonales y el crecimiento personal de estos chicos para alcanzar más autonomía y seguridad.

Para ello, desarrollan una serie de programas como un Centro Especial de Empleo, que se ocupa de una lavandería industrial y Hostelería, un taller de expresión artística: teatro, alfombras, marquetería, pintura, etc, y cursos formativos P.C.P.I. con formación en limpieza de alojamientos y auxiliar de cátering.

Volviendo al macrofestival del día 26 de junio va a estar dividido en dos partes. Por una parte actuaciones musicales y por otra desarrollo de talleres en el propio recinto de la Ciudad Deportiva Emiliano Pedrazo.

Mariano Mariano, el conocido humorista pacense será el conductor del festival oficiando las veces de presentador y que sin duda intercalará algunos de sus famosos monólogos, que le han dado nombre a nivel nacional a través de sus intervenciones en tertulias tanto de televisión como de radio, teatros y locales comerciales. En 1990 Mariano Mariano inicia su carrera  como humorista batiendo un record de actuaciones diarias durante 5 años consecutivos, en LA CARRETA, (antiguo tablao Los Canasteros), donde trabajaba cada noche , reconocido por crítica y público como uno de los innovadores del Stand Up Comedian (en los últimos tiempos muy de moda en España como monólogos) y compatibiliza con salas emblemáticas de Madrid.

En las actuaciones musicales, los flamencos están de enhorabuena porque en Malpartida se presentará Miguel de Tena, acompañado a la guitarra por Antonio Carrión.

Nace en Ruecas (Badajoz) en  1976, y a partir de los catorce años comienza a relacionarse con el flamenco a través del fandango. Su participación en los concursos flamencos, le han proporcionado hasta un total de 25 primeros premios tanto de la comunidad extremeña como de otros lugares, entre ellos: Mancomunidad de la Serena, Santos de Maimona, Plasencia, Villafranca de los Barros, etc.,  En 1999 consigue el Melón de Oro en el primer premio nacional de Lo Ferro (Murcia) En el 2002 alcanza el Sol de Oro en Lorca. En el 2003 primer premio por Granainas en el Nacional de la Unión. Recientemente consigue la final en XLIV del Cante Internacional de las Minas en Mineras y Tarantas, siendo Nº 1 en el de la Taranta. También en el 2004 consigue el 1ª Premio Jóvenes Flamencos en Calasparra (Murcia) en la modalidad de cantes mineros y el 1ª Premio al cantaor más completo Antonio Fernández "Fosforito".Es un cantaor serio, con variado repertorio, con voz dulce y clara no exenta de desgarro, con registros altos y un poderío extraordinario en los cantes libres.

El 12 de agosto de 2006 se alza con la lámpara minera de la 46 edición del Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión.

No podía faltar en un espectáculo como este nuestro paisano Jesús Custodio, que también ha querido colaborar desinteresadamente en la labor social de este festival. Jesús vive la danza desde muy pequeño, y  poco a poco está haciéndose con un nombre a nivel regional en el mundo de la danza.  Con tan sólo 28 años, Jesús es ya bailaor, profesor y coreógrafo, tres facetas que compagina con un denominador común: deleitar al público extremeño con la frescura de sus movimientos.

Otros artistas también estarán sobre el escenario como El 7 de Trébol, grupo formado por ocho extremeños procedentes de distintas formaciones, con un profundo interés por la música de raíz y tradición. Lleva en su repertorio música celta de Irlanda y el arco noratlántico, con tintes mediterráneos y sefardíes.

También estará el grupo malpartideño Sombras en el Sol, los bailarines Pilar y Rafa, el grupo de baile de la Asociación de folklore Virgen de la Soledad, el grupo de teatro de la Asociación Al Compás, la Asociación Juvenil Víctor, y la magia cómica de "El Mago Alí".

Pero no queda ahí la cosa. Este festival nos tiene preparado una gran sorpresa que viene de la NBA (Estados Unidos). También los malpartideños podrán asistir a talleres de Juegos, grafitis, pinturas, alfombras, etc.

En resumen un gran festival, para una gran obra social.