Ayer jueves, día 12, dio comienzo el XV ciclo de Música Contemporánea en el Museo Vostell Malpartida, con la presencia de un centenar de aficionados a este tipo de manifestaciones musicales, para ver la actuación en directo de Carlos "Zíngaro" & Emidio Buchinho (Portugal), y con la presencia de la directora General de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, responsables del Instituto Luis de Camoens y Alcalde y concejales de la Corporación malpartideña.
Para hoy viernes, está prevista la actuación del intérprete franco-chileno Martín Bakero, a partir de las 21 horas, con su trabajo "Ultraeio".
Martin Bakero es un poeta, músico y psicoterapeuta (terapoeta) chileno residente en Francia.
Gracias a una investigación centrada sobre las sílabas, crea una nueva nomenclatura entre el sonido, la imagen y el texto en poesía. Busca reinventar el vínculo entre las palabras y las cosas, entre real e imaginario; califica como "poesía pneumátika" la capacidad de dar la vida a los objetos gracias a la poesía. En un enfoque que vislumbra los dominios protoverbales, utiliza aparatos electroacústicos que lo han llevado hacia la "electropneumática", si bien recientemente está trabajando en la poesía "acusmática".
Martin Bakero ha estudiado composición de música electroacústica en el Conservatorio de Paris con Gino Favotti. Ha participado en talleres con Joan la Barbara, Meredith Monk, Alejandro Jodorowsky y Henri Chopin, entre muchos otros. Es miembro de organizaciones tan diversas como LaBoRaToiRe, Motor Nightingale, Buzos Tácticos, M'Other, Futures Primitives o pnEUmAtIkOs, en las que trabaja junto a otros artistas, científicos y místicos... en prácticas diferentes que persiguen la disolución de las fronteras que separan la poesía, la música, la visión y la realidad. Es responsable del festival Festina Lente y del Laboratorio de Poesía Electropneumática (Laboratoire d'Electropoésie Acousmantique), ambos en París.