Borrar
Carmina Santos y Víctor González en el centro, durante la presentación de la exposición. cedida
'Aires de albero', de Carmina Santos y Víctor González, se expone en Badajoz

'Aires de albero', de Carmina Santos y Víctor González, se expone en Badajoz

Los socios de Imagynarte muestran, a través de las distintas obras expuestas, su propia visión del mundo de la tauromaquia

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Miércoles, 19 de junio 2019, 16:06

El pasado lunes, 17 de junio, Víctor González y Carmina Santos, socios de la asociación malpartideña de artes plásticas Imagynarte, inauguraron en Badajoz una exposición de abanicos y cuadros pintados inspirada en el mundo de la tauromaquia, de la que muestran su propia visión.

cedida

'Aires de albero' podrá visitarse hasta el 29 de junio en el espacio Ámbito Cultural de El Corte Inglés, siendo la segunda muestra que los autores presentan en Extremadura; la primera exposición se exhibió en la feria taurina de Cáceres en 2017 y esta segunda llega a la capital pacense con motivo de la Feria de San Juan, siendo una obra totalmente distinta.

Carmina Santos, creadora de la colección 'Abanicos con Arte', ha usado el abanico como si de un lienzo se tratase, por lo que no son espacios decorados sino autónomos, donde se representan sus obras de arte.

La artista muestra 25 abanicos que corresponden cada uno de ellos a diferentes matadores y toma como fuente de inspiración los vestidos de torear y capote de paseo y destaca anécdotas o momentos cumbres en la historia de los lidiadores.

Carmina Santos, arriba, segunda por la izquierda, autora de los abanicos. cedidas
Imagen principal - Carmina Santos, arriba, segunda por la izquierda, autora de los abanicos.
Imagen secundaria 1 - Carmina Santos, arriba, segunda por la izquierda, autora de los abanicos.
Imagen secundaria 2 - Carmina Santos, arriba, segunda por la izquierda, autora de los abanicos.

Están representados los maestros José Miguel Arroyo 'Joselito', José Tomás, Curro Romero, Espartaco, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Emilio de Justo, entre otros.

Víctor García ofrece una veintena de obras con una visión particular y diferente a la que tradicionalmente se ve asociada a la Fiesta Nacional, ya que el autor enseña los destellos de los caireles de un traje de torero, el capote de paseo con sus ornamentos, el sombrero castoreño del picador, la montera, los maletillas, las mulillas o los cabestros.

La técnica empleada en los cuadros es muy variada: a la tinta china a plumilla con acuarela, que es la base de los cuadros de García Barrera, esta vez se suman materiales como arena, bolígrafo, acrílico, óleo, goma laca, nogalinas, lejías o soja.

Víctor González es autodidacta, fundador de la Asociación de Artistas Plásticos Imagynarte y miembro del Círculo Multiplástico de Cáceres. Ha participado en más de 80 exposiciones colectivas e individuales en distintas provincias. Actualmente es comisario de la Sala de Arte Aquario en Cáceres junto con Carmina Santos.

Carmina Santos también es autodidacta, aunque recibió clases de dibujo de Juan José Narbón en la Escuela de Bellas Artes de la Diputación de Cáceres Eulogio Blasco. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Aires de albero', de Carmina Santos y Víctor González, se expone en Badajoz