El alcalde de Malpartida explica la situación local con gráficos. Cedida

El alcalde de Malpartida de Cáceres muestra su malestar ante el mantenimiento del cierre perimetral

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Jueves, 1 de abril 2021, 12:54

Ayer miércoles, día 31 de marzo, el alcalde de Malpartida de Cáceres Alfredo Aguilera emitió un nuevo vídeo a través de las redes sociales en el que comunicaba que la Junta de Extremadura ha tomado la decisión de no levantar el cierre perimetral y mantenerlo hasta el 9 de abril.

Publicidad

El alcalde comenta que, con toda la prudencia y respeto del mundo, muestra su malestar, y el de mucho malpartideños, porque no entienden la decisión teniendo en cuenta los índices epidemiológicos en los que se encuentra actualmente el municipio habiendo evolucionado de forma «muy favorable».

Como señala, en su opinión, es la segunda vez que la Junta no cumple con lo prometido a Malpartida. «La primera vez fue el pasado miércoles cuando el señor consejero me dijo literalmente «si el cribado masivo de Malpartida va correctamente no se procederá al cierre». En el cribado, más los PCR que hubo que fueron casi 500 se detectaron solo 2 positivos y a pesar de ello se cerró Malpartida pues hoy creo que han vuelto a faltar a ese compromiso y os lo voy a explicar con datos para saber de dónde viene este malestar».

Para ello se ha apoyado en dos gráficos en los que muestra tanto la evolución de los positivos como la incidencia acumulada por 100.000 habitantes, tanto a los 14 como a los 7 días.

Evolución de los positivos. Cedida

Con respecto a los casos activos, cuando se cerró la localidad perimetralmente el 27 de marzo, había 26 casos positivos activos, habiendo descendido ya hasta 14 a fecha del 31 de marzo.

Con respecto a la incidencia acumulada, antes del cierre se había disparado casi a 600 casos por 100.000 habitantes a los 14 días. Cuando se cerró la localidad estaba en 443,70 casos por cada 10.000 y a fecha del 31 de marzo está en 320 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Incidencia acumulada a los 14 días (barras) y a los 7 días (línea roja). Cedida

Con respecto a los casos acumulados a los 7 días, a fecha del 31 de marzo apenas llegan a 49 casos por cada 100.000 habitantes, siempre según los datos que maneja el Consistorio malpartideño. En los últimos 14 días se han detectado solo 2 nuevos positivos y en los últimos 7 días no se ha detectado ningún positivo nuevo.

El alcalde señala que, teniendo en cuenta los buenos datos de la localidad, la decisión de la Junta de mantener el cierre es, desde su punto de vista, «inútil» ya que «los malpartideños ya han demostrado su responsabilidad y se está produciendo un agravio a los malpartideños frente al resto de extremeños», preguntándose además si la rigurosidad tan exhaustiva que se está teniendo en el municipio malpartideño se llevaría a cabo en el resto de municipios de la región.

Publicidad

Aguilera apunta además que no solo se está generando un grave perjuicio a los vecinos, sino a los sectores como la hostelería, restauración, alojamientos turísticos, el comercio… ya muy perjudicados desde el inicio de la pandemia.

«Es un malestar objetivo, por tanto discrepo seriamente en este cierre perimetral, lo lamento mucho por todos vosotros pero que no tengan duda, nosotros vamos a seguir luchando por la salud de todos los malpartideños pero desde una responsabilidad objetiva», finaliza el alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad