El alcalde de Malpartida de Cáceres Alfredo Aguilera pide prudencia para enfrentar la nueva normalidad
Malpartida de Cáceres sigue libre de coronavirus desde que el pasado 6 de mayo lograra quedarse con 0 positivos activos. Aún así, como ha informado el alcalde local, Alfredo Aguilera, hoy lunes 10 de mayo en el informe número 309 de los que comparte desde el inicio de la epidemia y en los que analiza la situación local, se siguen haciendo PCR todos los días en el Consultorio Médico a posibles contactos de positivos de otras localidades o personas que puedan presentar síntomas compatibles con la Covid-19.
Publicidad
Como ha señalado el alcalde, pasada la cuarta ola, no es descartable que aparezca algún positivo en el municipio, si bien se espera que controlando la situación se trate de casos aislados o, como mucho, que el brote se limite al ámbito familiar o social en el que pudiera surgir.
Fin del estado de alarma
Con respecto al recientemente finalizado Estado de Alarma, el alcalde recuerda que se continúa en crisis sanitaria, lo cual supone «un plus de responsabilidad para todos». Pide además no criminalizar a los jóvenes, refiriéndose a las imágenes que se han viralizado en televisión y en redes sociales sobre las quedadas este fin de semana tras el Estado de Alarma. «También hay gente mayor que se ha relajado en exceso».
El alcalde pide responsabilidad a toda la población para continuar actuando con prudencia.
Se refiere también al papel que compete a las administraciones y, en su caso, a los Ayuntamientos, con respecto a la nueva situación, ante lo que señala que se encuentran sumidos «en una gran incertidumbre» debido a que no tienen aún claro con qué herramientas cuentan a partir de ahora.
El alcalde se refiere concretamente al cierre de los bares a las 24.00 horas sin la obligación de la ciudadanía de irse a casa a dicha hora, una medida que, en opinión del alcalde malpartideño, «puede propiciar botellones o quedadas en domicilios privados», entendiendo que puede ocasionar un problema y convertirse en posibles focos de contagio, por lo que pide responsabilidad «porque ese vacío legal que hay ahora mismo para regular esa situación debe suplirse con esa responsabilidad».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión