Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, explica las nuevas medidas que entraron ayer en vigor
Ayer martes, 18 de agosto, se publicaba la resolución de fecha 17 de agosto por la que la Junta de Extremadura publicaba el acuerdo al que se llegó entre todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio para intentar mitigar el contagio por coronavirus.
Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, aludía a ello en un comunicado emitido a través de las redes sociales en el día de ayer señalando que, en su opinión, cree que las medidas pecan «un poco de indeterminación jurídica porque la redacción no ayuda en nada a una ya de por sí complicada situación y se pueden redactar las cosas un poquito mejor para aclararlas».
Como aclaración a la citada cuestión, señala que se habla de «ciertas discotecas, salas de baile y bares de copas de forma muy indeterminada» cuando se podría hablar de los grupos ya establecidos y concretar más en ciertas cuestiones.
El alcalde explica además en el comunicado las nuevas medidas que ya ayer entraron en vigor:
Ocio nocturno: Se cierran todas las discotecas, salas de baile y bares de copas. «Entendíamos que se les iba a dar un horario permitido de apertura pero no, se cierran, por tanto no sé cómo quedarán pero en teoría con esa medida pues todos cerrados», señala.
Hostelería: Se tiene que garantizar la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros en la barra y también en las terrazas o entre agrupaciones. «Volvemos a lo mismo, no se concreta si es entre mesa y mesa o es esa distancia entre agrupaciones de clientes». Además, el límite máximo es de 10 usuarios o clientes por agrupación.
«El horario de cierre de los establecimientos a mí me parece una barbaridad que lo limiten a la 1.00 y que a partir de las 00.00 horas no puedan admitir a nuevos clientes pero sí, como me ha dicho algún hostelero, pueden seguir sirviendo a los que ya están. Es decir, en una hora da tiempo a tomarse tranquilamente una copa y da tiempo a que el bar haga algo de caja cuando la situación está como está, pero así lo han legislado. Yo creo que muchas veces desde el desconocimiento de un despacho y no desde la realidad de una plaza, de un bar o de un restaurante» puntualizaba el alcalde malpartideño.
Centros sanitarios: Habrá que hacer PCR a todos los nuevos ingresos con 72 horas de antelación, también a los empleados y limitar las visitas a una persona por residente y máximo de una hora. «En teoría nosotros ya las teníamos restringidas porque así nos lo había pedido el SEPAD hace tiempo a dos visitas a la semana».
También se va a limitar la salida de los residentes.
Eventos multitudinarios: «Tampoco concreta qué se considera multitudinario; 100, 200, 500, 1.000 personas… pero habrá que realizar una evalucición del riesgo que hay por esas medidas para organizar eventos por ejemplo el concierto de este sábado y tienen que contar con autorización previa de la Comunidad Autónoma».
Cribado por PCR de grupos específicos, sobre todo en los casos en los que haya algún brote, se realizarán cribado con PCR entre la población en riesgo o los que potencialmente han estado expuestos al coronavirus.
Consumo de alcohol no autorizado: «el consumo de alcohol ya está prohibido en vías públicas pero sí se permitía en las zonas habilitadas para ello por la ley del ocio de Extremadura; aquí era el aparcamiento de la piscina y el parque. Bien, lo prohibimos. Lo vamos a prohibir por un bando que vamos a sacar y por tanto también se va a reforzar la vigilancia por parte de Policía Local y Guardia Civil para el cumplimiento».
Consumo de tabaco: se prohíbe es espacios públicos donde no se garanticen 2 metros y también en cachimbas o asimilados.
Por último, Alfredo Aguilera señala también las recomendaciones que se dan tras las nuevas medidas, que son limitar los encuentros sociales exclusivamente a familias o personas convivientes, que no excedan esas reuniones de más de 10 personas y sobre todo realizar periódicamente PCR a los trabajadores sociosanitarios.
Medidas de Malpartida de Cáceres
Finalmente, Alfredo Aguilera señala una serie de cuestiones que van a contemplar en la localidad, como es la desinfección diaria de los parques infantiles entre las 7.00 y las 9.00 horas de la mañana, periodo de tiempo en que no podrán usarse. Se va a prohibir el consumo de alcohol en la zona que había habilitada. Por su parte, el resto de instalaciones municipales continuará funcionando como hasta ahora.
Además, el alcalde señala que va a haber una mayor vigilancia por parte de Policía Local y Guardia Civil para prohibir el consumo de tabaco y de alcohol y para garantizar que se usan las mascarillas, incluso en las terrazas de veladores, donde es obligatorio llevar la mascarilla y solamente se debe quitar para el consumo.
Y otra medida que van a implementar en la localidad malpartideña es la de cerrar los albergues. «Los albergues son propensos a reuniones de más de 10 personas y por tanto nosotros como un espacio público vamos a prohibir y a suspender todas las autorizaciones de uso que se le han dado», explica Aguilera.