Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, explica las nuevas limitaciones para la población
En el comunicado emitido hoy lunes 26 de octubre, Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, explica que el país se encuentra en un nuevo Estado de Alarma que se decretó ayer por el Real Decreto 926 aprobado por el Gobierno de España, del que explica las consecuencias principales que tiene para los malpartideños.
En dicho decreto, como explica el alcalde, se recogen una serie de limitaciones de derechos de los ciudadanos y serán las Comunidades Autónomas, quienes son las autoridades competentes delegadas, las que decidirán qué se aplica en cada comunidad.
El Real Decreto estará en vigor durante 14 días, hasta las 00.00 horas del lunes 9 de noviembre.
Sobre los artículos comenta; el artículo 5 limita la circulación de personas por la calle en horario nocturno; el artículo 6 limita la entrada y salida de personas de las Comunidades Autónomas; el artículo 7 limita las reuniones de personas a grupos de 6 no convivientes, tanto en ámbito privado como público; y el artículo 9 dice que las medidas serán eficaces cuando la autoridad competente delegada lo determine.
En el caso de Extremadura es la Junta. Sobre ello Aguilera explica que la Junta de Extremadura aprobó ayer el Decreto 10/2020, ciñéndose a la limitación de circulación de personas en horario de 00.00 a 6.00 horas. En ese tramo horario solo se podrá salir a la calle para la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad, para la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, para la asistencia a centros veterinarios por motivos de urgencia, para el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, para el retorno al lugar de residencia habitual tras realizar alguna de las actividades previstas en este apartado, para la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, por causas de fuerza mayor o situación de necesidad así como cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente acreditada y para el repostaje en gasolinera o estación de servicios cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores
Esto se une a la regulación del pasado 17 de octubre de la limitación de las reuniones de personas a 6 como máximo, siendo estas dos las limitaciones más importantes que el Real Decreto del Estado de Alarma afectan a Extremadura. Sobre el resto, explica el alcalde, las irá definiendo la Junta conforme a criterios sanitarios.
El alcalde malpartideño pide a la ciudadanía que se cumplan estas nuevas normas por la salud individual y colectiva.
Además informa que desde el Ayuntamiento se adaptarán los servicios municipales como el Centro Joven, donde se adelantará la hora de cierra para que los usuarios puedan regresar a sus casas dentro del horario establecido.