Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, promociona la localidad en FITUR
Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, se encuentra desde ayer jueves 19 de enero en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo.
Publicidad
Desde su llegada, durante el día de ayer, mantuvo unas 15 reuniones de trabajo y además concedió unas 7 entrevistas a diferentes medios de comunicación, todo ello con el objetivo de promocionar Malpartida de Cáceres como destino accesible, además de intentar de recuperar la cifra de más de 100.000 visitantes que tuvo la localidad en el pasado año 2019 y que se ha visto mermada desde el inicio de la pandemia.
Hoy viernes, 20 de enero, continuarán trabajando en dar visibilidad a la localidad y difundir los diferentes atractivos con los que cuenta el municipio malpartideño con la presentación que llevarán a cabo a las 18.30 horas, que se celebrará en el stand de Extremadura.
Durante la presentación se proyectará un nuevo vídeo en el que se engloban los principales atractivos de la localidad y las actualizaciones para dotarlas de accesibilidad universal, uno de los principales reclamos de este año.
De hecho, el municipio acaba de inaugurar un nuevo recurso adaptado, el Escenario de Juego de Tronos en el Monumento Natural Los Barruecos, que se suma a los cinco que ya poseía anteriormente la localidad: La Ruta de los Sentidos, el mirador del Barrueco de Abajo, el Observatorio de Aves del Humedal de la Cigüeña, el Museo Vostell y el Centro de Interpretación de las Vías Pecuarias.
Publicidad
Así, se ha procedido a construir un itinerario accesible que une los distintos paneles informativos. La actuación ha contemplado la construcción de sendas, reducción de pendientes, instalación de maderas guías para personas invidentes y la construcción de una plaza de aparcamiento reservada para personas con movilidad reducida.
Al mismo tiempo, se han adaptado los cuatro paneles informativos que reproducen escenas de la ficción de la batalla, mediante textos de 'lectura fácil' y, en breve, se instalarán también códigos QR para facilitar las explicaciones del entorno mediante audioguías.
Publicidad
La inversión en accesibilidad continuará con un proyecto de turismo inteligente dotado con un presupuesto de 38.865,62 euros que contempla, entre otras medidas, el desarrollo de una nueva página web de turismo adaptada para personas con discapacidad sensorial, así como audioguías, mapas interactivos y realidad virtual, entre otras cuestiones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión