Alfredo Aguilera responde a las críticas del PSOE de Malpartida de Cáceres por su gestión de la pandemia en la localidad
El pasado viernes, día 11 de septiembre, el Partido Socialista Obrero Español de Malpartida de Cáceres subió un comunicado a sus redes sociales dirigido al equipo de gobierno del ayuntamiento malpartideño solicitando respuesta ante determinados hechos que «han puesto en peligro la salud pública de nuestros conciudadanos», según señalan.
En dicho escrito el PSOE alude a una llamada, no contestada por el alcalde, del Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura José María Vergeles el pasado lunes 7 de septiembre en la que pretendía informar sobre la existencia de un segundo brote de covid en Malpartida.
Aluden también a un correo enviado por parte de la Consejería de Sanidad el lunes 7 de septiembre para que se tomaran medidas ante los dos brotes de covid y se hicieran públicas las recomendaciones sanitarias, hecho que se produje el martes 8 de septiembre a través del Facebook del Ayuntamiento.
El PSOE malpartideño pregunta por qué no se tomaron medidas ese mismo lunes 7 por la tarde y por qué no se hizo un bando municipal hasta días más tarde, divulgando, según señalan en su escrito, la información solo a través de las redes sociales. Finalizan el comunicado con el interrogante de si habría algún interés para no hacer público y tomarse medidas inmediatamente, más allá del interés de proteger la salud pública de los malpartideños.
Ante esto, Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, ha respondido en un comunicado a través de sus redes sociales en el día de hoy, 13 de septiembre, comentando, en primer lugar, que le entristece «que no vean más allá de su interés particular con su afán de ganar votos para llegar al poder».
El alcalde denuncia la valoración que hacen por una llamada recibida y que no pudo devolver por falta de de tiempo, y por un correo recibido en el que se informaba de la existencia de un brote de Malpartida, digan que se está poniendo en peligro «la salud de los malpartideños», habiéndose callado «la omisión por parte de la Junta» de lo que se les ha solicitado, señalando que han sido precisamente, en su inmensa mayoría, los alcaldes extremeños quienes han liderado la lucha contra el covid en los pueblos.
Aguilera explica también que el lunes era festivo local en Malpartida, pero que las medidas fueron puestas en marcha con anterioridad. Desde este medio de comunicación informamos dicho domingo 7 de septiembre sobre la reunión mantenida de urgencia por el equipo de gobierno y del comienzo de la desinfección de las zonas sensibles, así como de la continuación de las medidas el lunes 8, también festivo, cuando se cerró el parque municipal, los parques infantiles, la ciudad deportiva y la piscina municipal.
Ante esto el alcalde malpartideño señala que, aparte del covid, cada día tienen que luchar con estas cuestiones, «con las trabas y los palos en las ruedas que nos están poniendo», señalando además que los trabajos para luchar contra los brotes que se declararon en Malpartida comenzaron antes de recibir la citada llamada y correo.