Borrar
Un grupo de alumnos practicando el saque. Cedida

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los Arcos finalizan el trimestre practicando el saque

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Domingo, 17 de abril 2022, 14:48

Como broche final del trimestre, los alumnos de los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria del colegio público Los Arcos, de Malpartida de Cáceres, dedicaron la última clase de Educación Física a practicar el saque, para lo que se desplazaron hasta el atrio de la iglesia.

Esta, además, fue la primera salida que realizaban tras la llegada del coronavirus y la dedicaron a practicar un deporte autóctono de la localidad malpartideña.

La actividad fue impartida por Pablo Acedo, director deportivo municipal, junto con los profesores de educación física del centro, Belén y Miguel.

Pablo explicó el origen y las normas del deporte a los alumnos, quienes después lo estuvieron practicando.

Pablo Acedo explica las reglas y el origen de este deporte a los alumnos. Cedida
Imagen principal - Pablo Acedo explica las reglas y el origen de este deporte a los alumnos.

El saque

El saque es una modalidad de juego del frontón que lleva practicándose en Malpartida de Cáceres desde hace más de cien años.

Como se recoge en una publicación anterior, según el historiador local, José A. Agúndez, la única referencia que se posee es una carta de comienzos de 1900, en la que el cura párroco de aquellos tiempos, se quejaba a la primera autoridad de que tratara de evitar esta práctica deportiva, toda vez que las voces de los jóvenes, impedían concentrarse a los fieles en el culto de la Semana Santa.

Aunque se desconoce cuándo comenzó este deporte, hay constancia de participantes de la época de 1930 en adelante.

Este deporte se practica en uno de los muros de la iglesia, concretamente el lienzo situado junto a la Virgen del Carmen, que reúne las condiciones exigidas para este deporte, tanto para el bote de la pelota, como para que las competiciones las puedan presenciar el mayor número de espectadores, que son muchos.

Se juega con una pelota pequeña, idéntica a la que se utiliza en el frontón, pero en los inicios de este juego, la pelota era de trapo, hecha por los propios mozos, que la recubrían con hilo fuerte o lana, y que después la untaban con un producto que sirviera para unir el cordaje de la pelota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los Arcos finalizan el trimestre practicando el saque

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los Arcos finalizan el trimestre practicando el saque