Aplazada la aprobación del presupuesto para el Plan de Recuperación Económica y Social de Malpartida de Cáceres
El Ayuntamiento ha aplazado y ampliado igualmente el plazo de solicitud, del cual informarán cuando esté abierto
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ha informado en el comunicado diario que emiten para mantener a la población informada de todo lo relacionado con la crisis del coronavirus SARS-CoV-2, que la aprobación del presupuesto para el Plan de Recuperación Económica y Social de Malpartida de Cáceres ha debido aplazarse hasta el próximo jueves, día 21 de mayo.
Con ello, se aplaza igualmente y se amplía el plazo de solicitud, de lo cual irán informando en los próximos días.
En el comunicado han desglosado la partida presupuestaria para las medidas de normalización, que estarán dotadas con 18.000 euros, destinados a la creación de un homenaje a las víctimas del Covid-19, conmemoración anual para la memoria civil, acto homenaje a voluntarios y colaboradores y para campañas de fomento y potenciación de ocio y cultura malpartideña.
Las partidas presupuestariasprevistas para las distintas líneas de trabajo son:
•Medidas de cohesión social, 60.100 euros
•Medidas de ayuda a las familias, 31.900 euros
•Medidas de reactivación económica, 105.500 euros
•Medias para garantizar la salud pública 18.500 euros
•Medidas de normalización ciudadana, 18.000 euros
Plan de Recuperación Económica y Social
El objetivo que persigue el Ayuntamiento con este plan es recuperar la economía local como base de la futura mejora de las familias que han quedado en situación de vulnerabilidad económica debido a la crisis económica que ha ocasionado la crisis sanitaria del coronavirus en la localidad, con más de 240.000 euros, contemplando 5 objetivos:
1. La cohesión social, procurando atenuar los efectos negativos de la crisis en las familias y personas más vulnerables por riesgo de exclusión social y económica.
2. Ayudas a las familias en general, destinadas a ayudar a las familias tanto desde el punto de vista económico como en la conciliación de la vida familiar y laboral, mientras persista el estado de alarma, atenuando los daños económicos que todos padecen.
3. Recuperación de la actividad empresarial con una línea de ayudas destinadas a los empresarios y microempresas en precariedad económica debido bien al cierre del negocio, o cese de la actividad o debido a la reducción drástica de ingresos.
4. Garantizar la salud pública para evitar que en el presente o en el futuro se pueda propagar el Coronavirus en el municipio, aumentando las medidas de higiene y salud personal necesarias.
5. Normalización ciudadana y consolidación de la memoria civil. Se trata, por un lado, de recobrar la normalidad en las calles y plazas de Malpartida, y por otro lado, de no olvidar lo sucedido, reconociendo la gran labor realizada por los voluntarios y homenajear a los que nos han dejado sin su merecida despedida.
La aprobación del PRES se llevó a cabo en el pleno ordinario que se celebró el pasado 8 de mayo. El siguiente paso será incluir las medidas económicas en los presupuestos de 2020, que se debatirá en el pleno del próximo 19 de mayo, como hemos mencionado anteriormente.
Las ayudas económicas se canalizarán a través de tres vías:
1. Subvención directa y nominativa en base a la Ordenanza municipal de subvenciones, previa solicitud del interesado. Estas subvenciones son finalistas por lo que requieren justificación de las mismas. Estas se adjudicarán hasta agotar la partida presupuestaria correspondiente.
2. Subvención directa y nominativa a través de la Ordenanza municipal reguladora de la prestación de ayudas de emergencia social (AES). Estas subvenciones son de carácter finalista, por lo que deberá justificarse la misma. Estas se adjudicarán hasta agotar la partida presupuestaria correspondiente.
3. Exenciones fiscales o reducciones de arrendamiento, de oficio a instancia del Ayuntamiento.