El área de Salud de Cáceres entra en Nivel de Alerta Sanitaria 3
HOY Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres
Viernes, 27 de agosto 2021, 17:45
Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, ha informado hoy viernes, 27 de agosto, sobre la entrada de toda el área de Salud de Cáceres, donde se incluye Malpartida de Cáceres, en el Nivel de Alerta Sanitaria 3, tal y como ha sido publicado en el DOE por parte de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Así, las nuevas medidas que han entrado en vigor y que afectarán a toda el área de Salud cacereña son las siguientes:
REUNIONES SOCIALES
•Las reuniones sociales en espacios públicos y privados serán de un máximo de 4 personas, excepto que todos sean convivientes.
HOSTELERÍA
•Cierre a las 02:00 horas.
•Aforo: 1/3 en el interior y 75 por ciento en el exterior.
•4 personas por mesas en el interior (salvo que sean convivientes)
•6 personas por mesas en exterior (salvo que sean convivientes), distancia entre mesas de al menos 2 metros.
•Prohibición del consumo en barra y de música a alto volumen.
•Cierre de los servicios de autoservicio.
•Buffet asistido y sentado en mesa.
LOCALES DE OCIO NOCTURNO
•Cierre de la actividad en los interiores de los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, establecimientos y locales de juegos y apuestas.
•Se permitirá la prestación de la actividad en terrazas al aire libre de estos locales y establecimientos, sometiéndose al mismo régimen establecido para la hostelería y restauración.
ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Publicidad
•Hoteles y alojamientos turísticos: 1/3 del aforo zonas comunes.
•Albergues: 40 por ciento zonas comunes. Las personas de diferentes grupos de convivencia no pueden pernoctar en la misma estancia.
•Campamentos de turismo, zonas de acampada y áreas de autocaravanas: 50 por ciento aforo en zonas comunes.
•Alojamientos rurales de contratación íntegra límite máximo de 10 personas salvo que se trate de convivientes.
•Turismo alternativo y visitas con guías: 15 personas espacios abiertos y 10 en cerrados.
Publicidad
ESTABLECIMIENTOS Y LOCALES DE JUEGOS Y APUESTAS
•Cierre de estos locales.
COMERCIO
•Aforo máximo de un 1/3.
•Centros comerciales aforo del 50 por ciento en zonas comunes.
•Mercadillos al aire libre: Aforo del 50 por ciento. Resto de medidas preventivas.
VELATORIOS, ENTIERROS Y CEREMONIAS FÚNEBRES
•1/3 de aforo en espacios cerrados (máximo 10 personas).
•Máximo de 20 personas en espacios abiertos.
•Cementerios: 50 por ciento del aforo.
LUGARES DE CULTO RELIGIOSO
Publicidad
•1/3 de aforo. Recomendación de ofrecer servicios telemáticos o por televisión.
CEREMONIAS, CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y CIVILES
•Ceremonias en lugares de culto cerrados: 1/3 de aforo.
•Ceremonias en otras instalaciones cerradas públicas o privadas: un máximo de 10 personas en el interior y de 20 en el exterior.
•Celebraciones en establecimientos de hostelería y restauración: 1/3 en el interior, mesas de 4 personas (excepto convivientes) y un 75 por ciento en el exterior, mesas de 6 personas (excepto convivientes). Prohibido el consumo en barra y cierre a las 2:00 horas.
Publicidad
•Celebraciones en espacios privados: Prohibido en espacios cerrados y 20 personas al aire libre.
PARQUES Y ZONAS DE ESPARCIMIENTO
•Espacios recreativos de la población infantil y juvenil. Parques infantiles, ludotecas con una naturaleza exclusivamente lúdica, recreativa o de ocio infantil y espacios similares. Se procederá al cierre de estos espacios
•80 por ciento del aforo en parques infantiles al aire libre. 4 personas dentro de cada atracción.
•Parques de ocio y atracciones: 35 por ciento del aforo y 35 por ciento en cada atracción.
•Se procederá al cierre de las actividades de ocio y tiempo libre de la población infantil y juvenil. Suspensión de la actividad de campamentos y asimilados.
Noticia Patrocinada
DEPORTES Y PISCINAS
•Instalaciones deportivas cubiertas: eventos deportivos oficiales, 30 por ciento del aforo deportivo y sin público.
•Instalaciones deportivas al aire libre: eventos oficiales, 30 por ciento del aforo deportivo y 1/3 del aforo en público.
•Eventos deportivos organizados al aire libre, fuera de instalaciones deportivas, máximo de participantes de 300 personas.
•No se podrán realizar eventos deportivos no oficiales.
•Se permite la actividad física al aire libre individual o en grupo, rigiendo el límite de personas para reuniones sociales (4 personas).
Publicidad
•Aforo de 1/3 en piscinas de uso colectivo.
•Aforo del 50 por ciento en zona de baño continental.
ACADEMIAS, AUTOESCUELAS, EXÁMENES OFICIALES Y OTROS CENTROS
•Aforo máximo de 1/3.
•Vehículos de autoescuelas no se aplica este aforo. Se debe extremar el uso de mascarillas.
BIBLIOTECAS, MUSEOS, CENTRO DE INTERPRETACIÓN, MONUMENTOS Y OTROS ESPACIOS PATRIMONIALES
•Aforo máximo del 50 por ciento para cada una de sus salas y espacios públicos.
•Visitas con guías turísticos: 15 personas espacios abiertos y 10 en cerrados.
Publicidad
CONGRESOS, ENCUENTROS, REUNIONES DE NEGOCIO Y OTROS EVENTOS PROFESIONALES
•Aforo del 50 por ciento siempre manteniendo la distancia de seguridad.
•En todo caso se recomienda la celebración telemática de las actividades.
CINES Y TEATROS
•50 por ciento del aforo tanto en espacios cerrados como abiertos. Siempre que puedan mantener las medidas de distanciamiento.
•No está permitida la ingesta de comidas y bebidas.
ESPECTÁCULOS TAURINOS
Publicidad
•Aforo máximo 50 por ciento. Siempre que se respete la distancia de 1,5 m.
MEDIDAS RELATIVAS A FIESTAS, VERBENAS Y OTROS EVENTOS POPULARES
•No se permiten las verbenas asimilables a actos culturales en ningún municipio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión