Ascienden un día más los contagios en Malpartida de Cáceres situándose ya en 52
Malpartida de Cáceres suma hoy viernes, 18 de septiembre, 3 nuevos positivos en coronavirus, siendo ya 52 casos activos de contagios los que hay en la localidad.
Además, según comenta Alfredo Aguilera, alcalde de la localidad, en el comunicado de hoy, los positivos podrían aumentar a lo largo de la tarde porque había algunos vecinos con síntomas a los que se ha hecho la PCR. Por otra parte, al mismo tiempo se espera que se de algún alta también durante la tarde de hoy.
El alcalde malpartideño continúa tachando la situación de «preocupante», aunque los focos o brotes siguen estando «más o menos delimitados». Aguilera señala que, según la información que maneja en Consistorio, que no es la oficial de salud Pública, calculan que los brotes de la localidad son 6, señalando que «quizás el conocimiento de la realidad la sepamos nosotros mejor porque podemos establecer esas relaciones de parentesco más que los propios rastreadores». El alcalde de Malpartida señala que calculan 2 focos muy grandes, que fueron los dos primeros, donde se aglutinan casi 30 personas y el resto son otras 4 familias en las que ha dado positivo algún miembro y después ha contagiado al resto.
Por otra parte, responde a las dudas de algunos vecinos sobre que a veces se hagan PCR tras los 14 días y a veces no, a lo que responde que, tras haberlos consultado con Salud Pública, les han explicado que es una decisión de cada facultativo, no estando obligados a hacerlo por protocolo.
También se dirige a los padres de los alumnos del IESO que siguen esperando a realizarse los PCR, habiendo preguntado el Consistorio también por ello a Salud Pública con la misma respuesta; es una cuestión que depende de Salud Pública y el Área de Salud de Cáceres está pasando una situación complicada.
Red de voluntariado
Por último, Alfredo Aguilera informa que el próximo lunes se activará nuevamente el grupo de voluntarios, pudiendo los interesados en formar parte del mismo ponerse en contacto con el Consistorio a través de sus redes sociales. Los voluntarios, como hicieran durante la primera ola, colaborarán en lo que necesiten los contagiados o en aislamiento domiciliario, como sacar el perro de una persona aislada, comprarles medicación, tirarles la basura, compra de alimentos… «cada uno en lo que pueda y el rato que pueda», señala.
Finaliza pidiendo «mucha responsabilidad», ya que «está en manos de todos vencer al virus». «Depende de nosotros mantener la salud y os pido que esa responsabilidad la consigamos transmitir al resto de familiares y amigos».