El Ayuntamiento informa de las diferentes ayudas para el pueblo ucraniano

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Martes, 8 de marzo 2022, 22:08

Desde el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, ante las preguntas recibidas por parte de varios vecinos de la localidad, han explicado las distintas medidas y líneas de ayuda que hay para colaborar con los afectados por la guerra de Ucrania.

Publicidad

En materia de donativos económicos han señalado que deben realizarse a través de plataformas oficiales o ONG reconocidas que garanticen el destino final de los fondos.

A título informativo, desde el Consistorio han trasladado enlaces de ONG´s, organismos internacionales y asociaciones extremeñas que están prestando servicios a los ciudadanos y refugiados ucranianos:

Coordinadora española de ONG para el Desarrollo: www.coordinadoraongd.org

Federación Internacional de la Cruz Roa: www.cruzroa.es

OCHA (Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas: www.unacha.org

ACNUR (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados: www.eacnur.org

Cáritas (Confederación Oficial de Entidades de Acción Caritativa y Social de la Iglesia Católica: www.caritas.es

UNICEF (Comité Español): www.unicef.es

Ayuda en Acción: www.ayudaencacción.org

Coopera ONG: www.cooperaong.org

Educo: www.educo.org

Farmamundi: www.farmaceuticosmundi.org

Médicos del Mundo: www.medicosdelmundo.org

Save The Children: www.savethechildren.es

Publicidad

Manos Unidas: www.manosunidas.org

Igualmente han informado, para las personas que no quieran hacer donativos por Internet, desde el Ayuntamiento están organizando distintas iniciativas para recaudar fondos, e incluso para aportar fondos propios para ayudar a los refugiados y al estado de Ucrania.

Recomiendan que no se hagan envíos de alimentos, especies,… a menos que esté coordinado desde el origen y el destino. Desde el Ayuntamiento realizarán acciones puntuales para productos muy determinados y demandados en la zona.

Publicidad

Por último hacen alusión a la acogida familiar, informando que todas aquellas personas que quieran acoger a familias de refugiados ucranianos que se pongan en contacto con el servicio social de base del Ayuntamiento llamando por teléfono para pedir cita previa al 927 27 50 03. Se deberá rellenar un formulario de la junta de Extremadura donde se les va a valorar si pueden o no tener personas en acogida. Desde el ayuntamiento también van a ofrecer instalaciones municipales para recibir a los refugiados que sea necesario e incluso con aportación de dinero público. No obstante, no se sabe si van a llegar familias en acogida ni por cuánto tiempo sería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad