El Ayuntamiento malpartideño informa de las medidas que entrarán en vigor con la entrada en la fase 3
Malpartida de Cáceres continúa siendo una localidad libre de coronavirus, tal y como informaba ayer el Ayuntamiento local en el habitual comunicado diario que emiten desde que dio comienzo la pandemia de Covid-19 en la localidad.
Publicidad
Mañana lunes, 8 de junio, Malpartida entra en la fase 3, al igual que el resto de municipios de la comunidad extremeña. Dentro de este marco, el Ayuntamiento informa de las diferentes medidas que entrará en vigor, señalando que, en todos los casos habrá que seguir cumpliendo con las medidas de distancia social y seguridad.
•Los velatorios y entierros aumentan a un máximo de 50 personas en el exterior o 25 en el interior.
•Las Iglesias pasan a un aforo del 75 %
•Bodas: máximo 75 % del aforo. En todo caso, un máximo de 150 personas en exterior y de 75 en el interior.
•El aforo de los locales comerciales será del 50 %.
•En la hostelería ya se podrá consumir en la barra, siempre guardando dos metros de distancia entre clientes o agrupación de clientes.
•Eventos culturales: se pueden realizar con un máximo de 400 personas al aire libre.
•Las discotecas y bares podrán abrir pero no se podrán usar las zonas destinadas a baile, salvo que se ocupen por mesas y, en todo caso, con un tercio del aforo.
•Se puede realizar deporte hasta en grupos de 20 personas pero siempre que sean deportes sin contacto.
Publicidad
•Un deportista puede hacer deporte acompañado por un entrenador.
•Las actividades turísticas y de naturaleza pueden realizarse en grupos de máximo 30 personas.
•Se puede utilizar el servicio de guías turísticos como un máximo de 20 personas por grupo.
•Las actividades infantiles pueden realizarse con un aforo máximo del 50 % o con un máximo de 200 niños en el exterior y con un tercio de aforo máximo en interior, con un máximo de 80 personas.
•No se ha aumentado el aforo de piscinas para la fase 3, por lo que lamentablemente todavía no podremos abrir las instalaciones, es algo insostenible tanto económica como socialmente porque mucha gente tendría que quedarse fuera.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión