El Ayuntamiento malpartideño recuerda que no se permiten las reuniones en espacios públicos o naturales
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres emitió en el día de ayer un nuevo comunicado en el que detallaba la situación del municipio con respecto al brote de coronavirus SARS-CoV-2, tal y como llevan haciendo desde el inicio de la epidemia en el municipio.
Así, informan que la situación continuaba igual que en día anterior, con 9 casos positivos activos de Covid-19. Dos de ellos siguen en ingreso hospitalario, aunque «presentan buena recuperación». Además, 6 personas continúan en aislamiento domiciliario, presentando sintomatología leve.
Hace unos días, la localidad sufrió un ligero repunte y el Consistorio prevé que vuelva a acontecer debido a la finalización del «aislamiento absoluto» y, debido a ello, hay un mayor riesgo al contagio. Frente a ello, el Ayuntamiento apela al «sentido común y a la responsabilidad» como la mejor forma de protección.
Tal y como señalan, según los datos del estudio nacional de prevalencia, solo el 3,70 % de los cacereños han generado inmunidad frente al coronavirus, lo que significa que más del 96 % de los cacereños pueden contagiarse. El pasar de fase no quiere decir que el peligro haya pasado, por lo que piden que se sigan usando las mascarillas y respetando las distancias de seguridad.
El Ayuntamiento malpartideño recuerda que tienen mascarillas para facilitar a todos los que lo necesiten, de forma que pueden ponerse en contacto con ellos y las harán llegar.
Aclaran además que las normas de circulación del Real Decreto siguen vigentes. No está permitido reunirse en parques, sentarse en bancos, ni en las calles, ni en espacios públicos, naturales. Está permitido circular por la vía pública, pero no están permitidas las concentraciones.
Las reuniones solo están permitidas en terrazas de hostelería, espacios privados (domicilios, parcelas…) o en velatorios. No se puede quedar en el campo para hacer una barbacoa, o una acampada. La limitación de un kilómetro desde el domicilio sigue vigente y solo se puede ir acompañado de una persona conviviente.
Estas aclaraciones llegan de cara a la cercanía de San Isidro, recordando que no está permitido ir a celebrarlo al campo a celebrarlo con familia o amigos. «No está permitido salvo en espacios privados o terrazas de hostelería y con un máximo de 10 personas», señalan.