El Ayuntamiento pide información a la Junta sobre la necesidad y efectividad de los tratamientos de desinfección
Desde el Consistorio informan a los vecinos que esta ha sido una medida llevada a cabo en lugares con alto riesgo de contagio, como Arroyo de la Luz o en grandes ciudades
La localidad de Malpartida de Cáceres cuenta, hasta el momento, con solo dos positivos por coronavirus COVID-19 hasta ahora, con sintomatología leve y en aislamiento domiciliario. Aún así, tal y como ha señalado Alfredo Aguilera en varias ocasiones en los comunicados diarios de informe a los vecinos sobre la situación de la localidad, esta cifra variará cuando comiencen a realizarse de nuevo pruebas, ya que hay más personas en la localidad que presentan síntomas, si bien se encuentran todos en aislamiento domiciliario.
Publicidad
La incertidumbre ante si podemos estar o no contagiados es un sentimiento prácticamente general en toda la población. Así, los vecinos de Malpartida de Cáceres, han preguntado al Ayuntamiento local en varias ocasiones con respecto a la defección de las calles del municipio, cuestión a la que el Consistorio ha dado respuesta en un comunicado a través de las redes sociales, al igual que hizo previamente Alfredo Aguilera, el alcalde malpartideño, a través de sus redes sociales personales.
Tal y como informaban en la noche de ayer, tanto desde la FEMPEX, como desde el Ayuntamiento malpartideño, se ha pedido información a la Junta de Extremadura sobre la conveniencia, necesidades y efectividad de los tratamientos de desinfección, no habiendo recibido indicaciones ni recomendaciones a ese respecto, como tampoco se ha pronunciado el Ministerio de Sanidad en este sentido.
Informan así mismo que los trabajos encomendados a la UME corresponden a la Delegación del Gobierno y se están llevando a cabo en zonas con riesgo importante de propagación del virus, como es el caso de la localidad vecina de Arroyo de la Luz o en las grandes ciudades.
El Consistorio malpartideño ha solicitado información a la Delegada del Gobierno para conocer si se trata de una medida necesaria y, al mismo tiempo, han solicitado presupuesto para valorar la opción, si bien se trataría solo de la desinfección de zonas sensibles, como son el mobiliario urbano, los alrededores de consultorio médico,…
Publicidad
Desde el Ayuntamiento comunican que se encuentran a la espera de recibir indicaciones por parte de las administraciones y expertos y recuerdan que las medidas más efectivas y recomendadas por todos los organismos y expertos son el no salir de casa, mantener las distancias de seguridad y el lavado de manos constante.
Finalizan el comunicado pidiendo tranquilidad a los vecinos y eviten «el alarmismo», ya que ningún organismo ha recomendado la desinfección, siendo una medida que se ha tomado únicamente en los lugares en que existe un riesgo continuo de contagio. Insisten así mismo en la necesidad de informarse solo por fuentes oficiales y evitar difundir «informaciones sin fundamento científico y profesional.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión