El Ayuntamiento recuerda las medidas de prevención tras el aumento de casos por Covid en la localidad
Tras el aumento de casos sospechosos y confirmados que se ha dado en los últimos días en Malpartida de Cáceres por Covid-19, y con el objetivo de prevenir y de reducir la velocidad de transmisión y el impacto del virus en el municipio, la Junta de Extremadura ha enviado a al Ayuntamiento de la localidad un documento en el que se recogen las medidas establecidas en la resolución del 4 de septiembre de 2020 para recordar a los vecinos el deber de cumplir con las mismas.
El Ayuntamiento malpartideño ha compartido a través de las redes sociales el citado documento para recordar dichas medidas y recomendaciones:
•Deber individual de cautela y protección, adoptando las medidas necesarias para evitar generar riesgos de propagación y la propia exposición a ellos.
•Respetar la distancia interpersonal mínima de un metro y medio
•Uso obligatorio de mascarillas a partir de los 6 años, aún cuando se pueda mantener la distancia.
•Evitar toser directamente al aire, hacerlo preferentemente en pañuelo desechable o en el ángulo interno del codo.
•Higiene frecuente de manos con agua y jabón o geles hidroalcohólicos
•Limpieza, desinfección y ventilación de espacios, mobiliario y superficies utilizadas.
•Uso preferente de pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico.
•Adoptar medidas de aislamiento domiciliario y ponerse en contacto telefónico con el Centro de Salud tan pronto como se tengan síntomas compatibles con la Covid-19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, diarrea o vómitos).
•Las personas que presentan síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico Covid, o que se encuentren en periodo de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con un positivo, deberán cumplir las prescripciones proporcionadas por los profesionales sanitarios, especialmente el aislamiento domiciliario durante el periodo determinado por los profesionales.
•Los establecimientos, instalaciones, locales y espacios abiertos al público deberán exponer en lugar visible el aforo máximo, que deberá incluir a los propios trabajadores, y asegurar que dicho aforo y la distancia de seguridad interpersonal se respeta en todo momento en su interior, debiendo establecer procedimientos que permitan el recuento y control del aforo, de forma que este no sea superado en ningún momento.
•Se recomienda que se restrinjan al mínimo imprescindible los desplazamientos fuera del domicilio, tanto dentro como fuera de la localidad.
A continuación compartimos el documento mencionado, que el Ayuntamiento ha compartido igualmente en sus redes sociales: