Borrar
Campanario donde se presentan los daños. Cedida

El Ayuntamiento solicitará ayuda a las administraciones para arreglar los daños del campanario de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Lunes, 15 de noviembre 2021, 08:44

Desde el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres se encuentran preocupados por el deterioro que se presenta en el campanario de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, tal y como ha indicado Alfredo Aguilera, alcalde del municipio, a través de sus redes sociales.

En el campanario se observan desde hace tiempo importantes daños estructurales, los cuales son visibles claramente tanto desde dentro como desde fuera del edificio.

Daños del campanario desde dentro y desde fuera del edificio. Cedidas
Imagen principal - Daños del campanario desde dentro y desde fuera del edificio.
Imagen secundaria 1 - Daños del campanario desde dentro y desde fuera del edificio.
Imagen secundaria 2 - Daños del campanario desde dentro y desde fuera del edificio.

Debido a ello, tal y como ha señalado el alcalde, va a solicitarse desde el Consistorio ayuda a todas las administraciones con el fin de preservar «un bien de interés cultural y religioso de todos los malpartideños».

Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción

Vista aérea de la iglesia. Cedida

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción se construyó durante el siglo XVI en estilo gótico, aunque presenta un esbelto campanario románico más antiguo. Su estructura de una sola nave, de cuatro tramos con bóvedas de terceletes, se debe a los maestros canteros Luis y Hernando Moreno, de Alcántara, y a Sebastián de Aguirre, otro afamado cantero de la época que remató las obras principales. Atribuyéndosele la magnífica portada renacentista que embellece y da prestancia a la fachada oeste del edificio.

Dentro del edificio, de entre el contenido mueble, cabe destacar el retablo principal de estilo Rococó en madera dorada, posible obra de Vicente Barbadillo, y otros cuatro retablos que alojan imágenes como la del Cristo de las Batallas y la talla más interesante de la parroquia, el Nazareno del imaginero José Salvador Carmona, realizada en 1785.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento solicitará ayuda a las administraciones para arreglar los daños del campanario de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción

El Ayuntamiento solicitará ayuda a las administraciones para arreglar los daños del campanario de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción