Borrar

El Barrueco de Abajo ya está casi vacío

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Sábado, 21 de noviembre 2020, 09:29

El Barrueco de Abajo, con las labores de vaciado que se están realizando, se encuentra ya prácticamente seco. Aunque aún quedan algunas zonas con agua, se estima que en una semana aproximadamente estará ya todo en fango para poder proceder a la calcificación de la zona y eliminar así larvas y huevas.

El secado del Barrueco se trata de una reivindicación por parte de la Sociedad de Pesca de Malpartida de Cáceres que ha hecho llegar al Ayuntamiento, quien la ha hecho extensible por su parte para preservar la tenca.

Por su parte, la Junta de Extremadura es de la misma opinión por lo que la Sociedad de Pesca, junto con el Ayuntamiento, han decidido proceder al citado vaciado del Barrueco de Abajo para preservar la tenca y, con ello, salvaguardar un derecho histórico de los malpartideños como es el derecho de la pesca.

Una vez se finalice con el vaciado del Barrueco de Abajo, que puede durar aproximadamente un mes, y se hayan discriminado las especies invasoras, se abrirá el Barrueco de Arriba para llenarlo hasta un 40 o 50% y repoblarlo con las tencas que se hayan sacado en la desecación y con las que haya en el Barrueco de Arriba.

Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, señala que esta es una medida necesaria para el medio ambiente debido a que la tenca, especie autóctona, se encuentra en peligro de extinción en Malpartida debido a que otras especies invasoras se han apoderado de su hábitat.

Por ello, la Sociedad de Pesca Los Barruecos está llevando a cabo la discriminación de la tenca y las especias invasoras para eliminar estas últimas y preservar las primeras, labor con la que el Ayuntamiento está colaborando con las obras necesarias, con personal y con la maquinaria que requieren.

Perjuicios del vaciado

Como señalaba Alfredo Aguilera antes de comenzar con el citado vaciado, es evidente que el secado del Barrueco va a conllevar un perjuicio para el turismo, pero al estar en la época actual, como menos movilidad por la situación, y esperando a que las lluvias que vengan acompañen al llenado, es una cuestión necesaria porque el Barrueco lleva más de 20 años sin vaciarse.

El alcalde pide comprensión a todos, tanto a los que están a favor como en contra de la propuesta que, como señala, entienden que es un poco complicado pero también necesario «por el bien de la tenca y por preservar esa especie autóctona de la localidad y de la comarca».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Barrueco de Abajo ya está casi vacío