Borrar
Javier Remedios expone en la sala El Brocense la muestra 'Se vende', en donde exhibe obras de creación propia. lorenzo cordero
«A Cáceres le falta modernidad y riesgo»

«A Cáceres le falta modernidad y riesgo»

Javier Remedios. Diseñador, artista y publicista ·

La sala El Brocense de la Diputación acoge 'Se vende', una particular exposición con obras que se distribuyen por la estructura de una casa

CRISTINA NÚÑEZ

Malpartida de Cáceres

Martes, 14 de enero 2020, 10:36

Es de perogrullo decir que la creatividad y el arte van de la mano, pero en el caso de Javier Remedios ambos términos suponen una especie de puerto de salida y de llegada en su larguísima trayectoria profesional. Informático de formación, su paso por la ... agencia de publicidad Creaerte, de la que fue socio cofundador y con la que puso en pie campañas dentro y fuera de Extremadura, supuso una fértil etapa con el ingenio como bandera. Desligado de Creaerte, emprendió camino en solitario. Se licenció y doctoró en Historia del Arte Contemporáneo por la UEx y acuñó la empresa 'Remedios Creativos'.

El pasado jueves inauguró en la sala El Brocense 'Se vende, una exposición inmobiliaria', su primera gran muestra como autor, que llega a un recinto acostumbrado a acoger a artistas de primer nivel de dentro y fuera de la ciudad. «La intención es no colgar cuadros ni poner esculturas, la obra es transformar la sala en una casa con sus estancias: sala de estar, biblioteca, estudio, cocina, baño y dormitorio». Así describe Remedios el concepto con el que ha alumbrado esta propuesta.

En el interior de esa particular casa hay obras hechas 'ex-profeso' para la exposición. «Buscamos el sentido lúdico y decorativo de las piezas, hay piezas en pared, piezas en suelo, en mesas, hay guiños a la historia del arte». La intención que guarda esta propuesta es la de que el público se divierta. «Hay muchos guiños y muchos indicios, hay algunos más descarados, porque siempre hay piezas más icónicas y otras que no son tan evidentes». Cree que puede haber reacciones muy variadas, desde la irritación a la sonrisa, pero que lo que pretende es que el público sienta ganas de entrar y curiosear.

Hay variedad de formatos en esta esta exposición y mucho reciclaje, Los marcos se han elaborado con placas de encofrar de obras. Hay fotografía, poesía visual, instalaciones y escultura, explica este creativo que huye de las etiquetas. «No me gusta que se clasifiquen tanto las cosas».

Recorrido

Sobre el título de la muestra 'En venta', cuenta que es un guiño a algo que sucede habitualmente en las exposiciones artísticas, donde las piezas se pueden adquirir. «Lo que quería es que el propio edificio se transformara en algo en venta, que al pasar la gente, diga: anda, se vende».

La perspectiva histórica de la exposición incluye desde los primeros creadores hasta las referencias más recientes al arte más contemporáneo. También hay mucho de su formación en esta muestra, de todas las materias en las que ha ido sumergiéndose.

Original e inquieto por definición, y también provocador y escéptico, reconoce que la creación pura y dura ha ido llamándoles «La publicidad fue un medio para mí, pero me encontraba mucho más cómodo en esa zona de crear la imagen, no de llevarla a los medios como hacía antes», explica. Reconoce que Crearte «ha sido una cantera» para la publicidad en la ciudad. «Mucha gente que ahora se dedica a este sector ha trabajado con nosotros», precisa.

Javier Remedios también ha hecho de comisario de varios autores, como José Manuel Ciria, que ha expuesto en entornos tan especiales como el museo Vostell-Malpartida. Pero su labor en los últimos tiempos ha sido variada. «He diseñado, junto a otras personas, exposiciones temáticas sobre gente notable extremeña, como la casa museo de Menéndez Valdés, el museo del alcalde de Zalamea, que todavía no se ha hecho, la exposición de Felipe Trigo, ese género lo controlo».

Hace un año y medio Remedios diseñó el cerramiento de un establecimiento en la Plaza Mayor, junto a la escalinata del Arco de la Estrella. Recubrió el panel con unas letras rompedoras: 'KCRS', que de alguna forma querían lanzar un mensaje provocador. A los tres días fueron retiradas por el Ayuntamiento como una forma de protección a un edificio singular. Remedios cree que, en general, a la ciudad le falta soltarse la melena. «Es un poco anodino todo, como no se quiere tener riesgo se queda todo a medias, hay una normativa que se aplica a todo pero no a lo feo». Echa en falta «modernidad», lo que tiene que ver también con la situación periférica de la ciudad y la falta de conexiones, apunta este creativo.

Sigues a CRISTINA NÚÑEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «A Cáceres le falta modernidad y riesgo»