El Centro de Interpretación Los Barruecos celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con la liberación de un ave y varios talleres
Ayer sábado, día 5 de junio, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que el Centro de Interpretación Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres, conmemoró con la organización de varias actividades.
Publicidad
En primer lugar llevaron a cabo la liberación de un ave procedente del Centro de Recuperación de Sierra de Fuentes, un milano negro que los niños bautizaron como 'Camila' y que ha vuelto a volar en libertad tras haberse recuperado de una fractura del radio-cubito en su ala izquierda.
Además se explicaron las características del ave, su historia y cómo ha sido su proceso de recuperación, así como la labor que realiza el Centro de Recuperación Los Hornos.
Después organizaron un taller de educación ambiental en familia de creación de ranas atrapamoscas utilizando para ello materiales reciclados y en desuso como canutillos de papel higiénico y restos de goma eva.
Por último, también durante la mañana del día 5, presentaron al público la exposición del proyecto 'Barruequiños' que han elaborado los alumnos del CEIP Los Arcos. Se trata de carteles y murales con información sobre las aves que se pueden ver en el Monumento Natural, con el objetivo de que los niños visitantes las conozcan de una forma amena. Igualmente se estrenaron los carteles con mensajes que se han colocado en las papeleras del Monumento Natural, con diferentes frases con las que concienciar en su uso a los visitantes.
Publicidad
El Centro de Interpretación Los Barruecos ha organizado estas actividades con el objetivo de dar a conocer la importancia de conservar y proteger los ecosistemas del planeta, tema de este año para el Día Mundial del Medio Ambiente. También concienciar sobre las consecuencias y la repercusión de la destrucción de los ecosistemas, dar a conocer los espacios protegidos de Extremadura y el enclave del Monumento Natural Los Barruecos, acercar a los habitantes de los pueblos cercanos al entorno del Monumento Natural, mediante actividades y talleres y fomentar el respeto por la Educación Ambiental y el medio ambiente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión