El Centro de Interpretación dedica diciembre al Colirrojo Tizón
Como cada mes, el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural, de Malpartida de Cáceres, ha dedicado la ficha de este diciembre al Colirrojo Tizón, otro de los pajarillos que se pueden observar en el jardín botánico del Centro de Interpretación.
Publicidad
El Colirrojo Tizón es un ave de unos 14 cm y 16 gr de pesa caracterizado por el color rojizo de sus plumas, desde el obispillo hasta la cola. El resto de sus plumas son gris oscuras, más oscuras en los machos, los cuales además presentan una mancha blanca en las alas.
Es un ave que está presente en la región Paleártica, desde el Magreb hasta el sur de Escandinavia y desde el Atlántico hasta Chica. Cría en el centro y sur de Europa y en las zonas centrales de Asia e inverna en el sur y oeste de Europa, siendo muy común en España.
Es común verlo en el Jardín Botánico del Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural.
Se alimenta de insectos, arañas y de pequeños invertebrados que captura en el suelo y, a veces, durante el vuelo. En menor medida, en verano y otoño come también semillas y bayas.
Se trata de un ave bastante nervioso que revolotea de un lado a otro, batiendo rápido sus alas, lo que le otorga un vuelo parecido al de una mariposa, y se posa erguido vibrando constantemente su cola rojiza.
Publicidad
Se trata de uno de los pájaros que antes comienza a cantar por las mañanas y también se le oye en la puesta de sol e, incluso, por la noche.
Posee una longevidad de hasta 8 años. Para construir el nido, el macho elige la ubicación, pero es la hembra quien lo lleva a cabo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión