El Centro de Interpretación dedica el mes de marzo a las florecillas de la Romulea
Como cada mes, el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural dedica el mes de marzo a una especie que habita en Los Barruecos, en esta ocasión a una planta. Se trata de la Romulea, que se puede encontrar por las rutas del Monumento Natural.
La Romulea, o Romulea Bulbocodium, es una planta bulbosa perenne de la familia de las iridáceas que pierde la parte aérea en verano, sobreviviendo en forma de bulbo hasta el año siguiente y siendo una de las más tempranas en aparecer, antes de la llegada de la primavera.
Produce entre 1 y 6 flores con 6 pétalos violáceos, con la garganta amarillenta y estilo y estigmas que sobresalen por encima de los estambres. Los frutos en cápsulas oblongas con tres cavidades en la que se haya las semillas que son globosas, lisas y pardas.
Esta planta se distribuye ampliamente por la región mediterránea, incluyendo gran parte de la Península Ibérica, especialmente en su mitad occidental. En Los Barruecos se puede ver a lo largo de la ruta del Patrimonio Arqueológico y Geológico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.