Borrar

El centro de interpretación dedica la ficha de abril al Cuernecillo

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Martes, 5 de abril 2022, 16:45

Llegado el mes de abril, los visitantes del Monumento Natural Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres, pueden observar a lo largo de sus rutas los cuernecillos florecillos, razón por la que el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural han dedicado la ficha del mes de abril a esta planta que adorna la naturaleza malpartideña.

Los cuernecillos o Lotus corniculatus son una planta perenne, de 5-50 cm, más o menos pelosa y con un tallo macizo. Sus hojas son en forma de trébol, imparipinnadas, con 5 folíolos, siendo los 3 superiores obovados y los 2 inferiores ovales. Sus flores son amarillas, en ocasiones con colaración rojiza, agrupadas en glomérulo umbeliforme de pocas flores en el extremo de un pedúnculo mayor que la hoja sobre la que nace.

Se trata de una planta nativa de Europa, donde se inició su cultivo como pratense y se ha extendido a EEUU, Australia, Argentina y Chile. En la Península Ibérica se encuentra en buena parte de su territorio. En Los Barruecos se puede ver a lo largo de la ruta del Patrimonio Arqueológico y Geológico.

Habita en prados y pastizales, campos baldías, márgenes de campos y caminos. Se adapta a condiciones ambientales muy diversas. Tolera el frío y el calor y, de forma moderada, la sequía estival. Tolera la salinidad pero no soporta el encharcamiento ni los suelos arenosos. Persiste bien en condiciones de baja fertilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El centro de interpretación dedica la ficha de abril al Cuernecillo

El centro de interpretación dedica la ficha de abril al Cuernecillo