Como cada mes, el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural, de Malpartida de Cáceres, ha dedicado una ficha a un animal o planta de los que habitan en el paraje.
En esta ocasión ha sido al Cuco o Cuculos Canorus.
Se trata de un ave parecida a un gavilán, de unos 36 centímetros y aspecto estilizado. Posee una larga cola y alas largas y estrechas terminadas en punta. El dorso, cabeza y cuello son grises y zona ventral es de color blanca con las alas estriadas. Algunas hembras pueden presentar colores rojizos
Este ave se encuentra en gran parte de Europa, Asia y en el norte de África. En España se puede encontrar en la época estival, excepto en canarias y Melilla. Evita las zonas montañosas, las regiones deforestadas y las zonas muy urbanizadas.
Habita en zonas boscosas con campiñas abiertas en sus cercanías, carrizales, zonas con árboles y matorrales cercanos a los campos de cultivo, además de cerca de sotos fluviales y ambientes palustres.
A partir de abril el ave comienza a emitir su reclamo. La hembra hace su puesta en los nidos ocupados por otras aves, dejando un solo huevo por nido. La cría del cuco, recién nacida, expulsa del nido a los huevos y crías de la especie anfitrión, beneficiándose de la alimentación y cuidados de los padres forzados.