El Centro de Interpretación dedica el mes de junio a la Dedalera
Como cada mes, el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural, de Malpartida de Cáceres, ha dedicado una ficha a un animal o planta de los que habitan en el paraje.
En esta ocasión ha sido a la Dedalera o Viloria Digitales Thapsi.
Se trata de una planta herbácea perenne, de la familia Scrophulariaceae, que puede alcanzar los 50 – 80 cm. Forma una roseta basal con un tallo floral en la época de floración. Cespitosa y glutinosa, posee hojas enteras, pecioladas de forma oblonga elítpica, con el borde dentado y los nervios muy marcados en el envés.
Las flores parecen racimos con un cáliz de cinco sépalos y una corola acampanada de color rosa.
Es una planta exclusiva de la Península Ibérica que se extiende por todo el Sistema Central y, en general, en la zona centro-occidental de la península.
En los Barruecos se presenta tímida, escondida entre algunas rocas. Se puede observar, por ejemplo, al o largo de la ruta del Patrimonio arqueológico y geológico, o incluso en las inmediaciones del mirador accesible.
Crece en pastizales y zonas pedregosas abiertas y soleadas de suelos ácidos. Con frecuencia se puede observar en medio de los roquedos de granito, donde aprovecha cualquier resquicio en la roca donde pueda acumularse algo de tierra, además de entre las cuarcitas y esquistos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.