El Centro de Interpretación dedica el mes de julio al Rosal Silvestre
Como cada mes, el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural, de Malpartida de Cáceres, ha dedicado una ficha a un animal o planta de los que habitan en el paraje.
Publicidad
En esta ocasión, han dedicado la ficha del mes de julio al Rosal silvestre o Rosa Canina un arbusto que puede observarse en las rutas del Monumento Natural Los Barruecos.
Se trata de un arbusto espinosos de hasta 3 metros de altura. Las hojas son caducas, ovaladas o alargadas y las flores son solitarias o aparecen en grupos de 2 a 5 flores. Los pétalos son de color rosa intenso o blanquecinos. Tiene falsos frutos, llamados escaramujos, carnosos, rojizos y que en su interior contienen los auténticos frutos.
Es una planta nativa de Europa, Canarias, Madeira, el noroeste de África, el oeste de Asia y el subcontinente Indio, aunque se encuentra naturalizada y asilvestrada en todo el mundo.
En el Monumento Natural de Los Barruecos se puede ver a lo largo de la ruta de Patrimonio arqueológico y geológico.
Por sus buenas propiedades se emplea en remedios naturales con rosas, medicina natural e incluso tiene usos culinarios.
Es prima hermana de la rosa mosqueta, muy utilizada en cosmética.
A veces, el propio arbusto de la rosa canina origina unas protuberancias en sus ramas con la finalidad de alojar a las larvas del insecto Rhodite rosae que también poseen propiedades medicinales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión