
El Centro de Interpretación dedica el mes de febrero a conocer al Somormujo lavanco
Centro de Interpretación ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Centro de Interpretación ·
Como cada mes, el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural, de Malpartida de Cáceres, ha dedicado el mes de febrero a conocer más a uno de los muchos habitantes del Monumento Natural; el Somormujo Lavanco, un ave que se puede observar fácilmente en la Charca del Barrueco de Abajo, ya que cada año anidan en sus aguas 3 parejas.
El somormujo lavanco o Podiceps cristatus es un ave con amplia envergadura, de unos 90 centímetros y 50 centímetros de longitud, de vistoso plumaje, que destaca por sus penachos situados en la parte superior de la cabeza y en las mejillas.
El color blanco predomina en la zona que rodea a los ojos, el cuello, el vientre y el pecho, que contrasta con los tonos oscuros de su dorso y los rojizos de sus flancos. El iris es roo con un anillo naranja claro alrededor de la pupila. Las patas y las corres son de color gris verdoso.
Es una especie propia de los humedales de Eurasia, África y Australasia, y presente también en España. En concreto, se distribuye prácticamente por todas las regiones, salvo en Canarias. En Los Barruecos se puede ver en la Charca del Barrueco de Abajo y en el Humedal de la Cigüeña.
Se alimenta principalmente de peces, que captura mientras se sumerge en el agua, aunque ocasionalmente come insectos y larvas.
Ocupa una amplia variedad de zonas húmedas, tanto de interior como del litoral, siempre que tengan cierta profundidad y cuenten con peces de los que alimentarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.