Observatorio de aves durante su construcción. Cedida

Críticas al observatorio de aves construido en el humedal de la cigüeña

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Sábado, 21 de noviembre 2020, 09:45

Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, señaló ayer viernes 20 de noviembre, en el vídeo que emite diariamente a través de las redes sociales explicando la situación local con respecto a la crisis sanitaria, que se están recibiendo críticas por parte de algunos vecinos sobre el observatorio que se ha construido en el humedal de la cigüeña con el argumento de que «están quitando vistas».

Publicidad

El alcalde señala que se trata de un talud de madera necesario para preservar las especies de aves que se han criado y se están criado en el humedal, por lo que hay que entender «que es un recurso que si no lo hacemos nosotros ahora mañana puede faltar un ecosistema muy valioso».

Además comenta que SEO/BirdLife de Extremadura quiere colaborar para mantenerlo «porque hay especies que son muy raras». Aguilera señala también el «alto valor ecológico» de la zona que es necesario proteger.

El pasado 23 de octubre el Ayuntamiento, con el asesoramiento de la Delegación Extremeña de SEO/BirdLife, iniciaron la construcción de este observatorio de aves en el Humedal de la Cigüeña, que también han hecho accesible, estando cofinanciada por el Ayuntamiento y la Fundación Euronatur, a través de la Red de Pueblos Europeos de la Cigüeña.

Observatorio de aves

Se trata de un enclave constituido por tres charcas artificiales construidas por el consistorio municipal, a partir de un proyecto de reutilización del agua depurada por la EDAR, en el que se ha creado y consolidado un hábitat excepcional para aves, pues son una gran variedad de estas las que la usan como zona de cría y también como zona de descanso en sus rutas migratorias. Al mismo tiempo es muy conocido por la colonia artificial de nidos de cigüeña blanca sobre postes ubicada junto a la orilla del humedal.

Publicidad

La obra ha consistido en la construcción de un muro de madera y brezo de 30 m. con miradores a varias alturas, explanación de accesos y aparcamientos e instalación de paneles informativos adaptados y dotados de audioguías explicativas.

El lugar está ubicado a la entrada del Monumento Natural de Los Barruecos, junto a la carretera de acceso desde el casco urbano, y, por ello, se ha convertido en los últimos años en un nuevo recurso de turismo ornitológico para Malpartida de Cáceres.

Publicidad

Con esta nueva infraestructura se cubren varios objetivos. El primero de ellos es el de reducir el impacto que el turismo estaba generando en las propias aves por la cercanía de la carretera. De esta forma, se podrán observar las mismas sin molestarlas, reduciendo igualmente el impacto del tráfico de vehículos.

En segundo lugar, se continúa apostando por un turismo accesible, con medidas para personas con diferentes capacidades tanto físicas como mentales. En este sentido, se mejorarán los accesos, se colocarán elementos de audio-información o cuadros de lectura fácil. Por último, se consolidará un nuevo recurso de turismo medioambiental que cada día tiene más seguidores, afianzando así a Malpartida de Cáceres como destino natural.

Publicidad

El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, señalaba antes de su construcción que «esta es una apuesta más por la accesibilidad y la igualdad en la que se viene trabajando desde hace años». «Fuimos pioneros en el turismo accesible con la Senda de los Sentidos, hace un año inauguramos un mirador accesible en el Barrueco de Abajo, seguimos trabajando en la accesibilidad del escenario de Juego de Tronos y ahora sumamos un nuevo recurso para garantizar que todas las personas tengamos las mismas oportunidades para disfrutar del turismo», añadía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad