Borrar
Ismael Plano Campón. Cedida
«El pádel malpartideño lleva dos año de gran evolución deportiva y social»

«El pádel malpartideño lleva dos año de gran evolución deportiva y social»

Este malpartideño de 30 años preside la asociación y es miembro de la directiva de la Federación Extremeña. Aquí habla de sus retos en su nuevo cometido

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Lunes, 11 de enero 2021, 15:35

Ismael Plano Campón, malpartideño de 30 años, es presidente de la Asociación Pádel Malpartida y desde el 10 de diciembre, miembro de la Junta Directiva de Fexpádel. Lleva en el equipo malpartideño 4 años y ahora además en el pádel extremeño.

–¿Qué le llevó a aceptar el puesto?

–En las elecciones de 2020 Pádel Malpartida nos presentamos candidatos a miembro de la Asamblea, que finalmente conseguimos. Es importantísimo que una asociación como la nuestra esté presente en la Federación. Después de esto, Javier Rodríguez Píriz me llama para formar parte de su equipo y poco tuve que pensar. La calidad del equipo que presentaba, la confianza depositada en mí y mi ilusión por participar en la gestión del pádel extremeño fueron las claves para aventurarme en este nuevo reto.

–¿Cómo lo afronta?

–Actitud, ganas e ilusión son las tres palabras con las que hay que afrontar cualquier reto. La realidad que vivimos hace que sea compleja la programación a medio – largo plazo, por lo que un poco de incertidumbre también hay. Tenemos sobre la mesa el Calendario 2021, que tendrá que aprobarse en los próximos días por la Asamblea pero como digo, habrá que ir día a día. Mi idea es aprender de compañeros que llevan ya muchos años,ayudar en todo lo que pueda e ir consiguiendo poco a poco los objetivos que nos hemos planteado.

–¿Qué espera lograr para el pádel extremeño?

–El pádel extremeño está en constante crecimiento y hay que evitar que se quede estancado. Cada vez son más jugadores extremeños los que participan en World Pádel Tour. Si conseguimos fomentar y trabajar de forma adecuada el deporte base, potenciar el pádel femenino, continuar con la formación de árbitros y entrenadores, y mantener el circuito absoluto, estaremos en el buen camino. El objetivo principal a nivel personal es aprender. Conozco la gestión y el funcionamiento de una asociación deportiva local, pero no a nivel autonómico en el mundo federativo. Por lo tanto trataré de usar todo lo que sé a nivel local para aportar lo máximo posible en la Federación Extremeña.

–¿Y para el malpartideño?

–El pádel malpartideño lleva 2 años con una evolución enorme, tanto a nivel deportivo como social. Tristemente este último año no hemos podido llevar a cabo nuestro calendario a causa del Covid-19 así que los éxitos han sido solo deportivos. Ya tenemos el calendario 2021, y hay muchas novedades. Por primera vez seremos sede del Campeonato por Equipos de 3ª División en su Fase Previa de zona Cáceres y además aumentamos a 30 estrellas (máximo posible) la categoría de nuestro Torneo Absoluto del Circuito Extremeño. También trataremos de ser club auxiliar del Campeonato de Extremadura, que organiza el Club El Encinar. Conseguir la continuidad de 150 socios y 70 fichas federativas es otro de los retos. Mantener a las chicas en 2ª División y devolver a esta categoría al equipo masculino, pero lo más importante de todo es recuperar el ámbito social del club. El Covid ha paralizado todo evento local (torneos benéficos, por equipos locales, 24 horas, liga de invierno, copa Malpartida…). La mezcla del ámbito deportivo y social ha sido el fuerte de Pádel Malpartida para ponerse a nivel de Cáceres, Badajoz, Plasencia o Mérida.

–¿Cómo ha sido la temporada?

–Con la parte social del club paralizada casi por completo, solo hemos realizado una Liga de Verano y hemos sufrido para finalizarla en diciembre. La Fexpádel ha mantenido buena parte de su calendario, a pesar de que nuestra prueba federada haya sido de las que se ha suspendido por la pandemia. Con todo ello, creemos que ha sido el año más exitoso de Pádel Malpartida deportivamente hablando, y eso que no comenzó bien. Los chicos descendieron de categoría y perdieron su plaza en 2ª División, mientras que las chicas ascenderían meses más tarde. Ambos equipos se proclamaron también campeones de Liga de la zona Cáceres. A todo ello hay que sumar que Pádel Malpartida ha conseguido en 2020 ser el equipo de la provincia de Cáceres con más licencias federativas (70) ocupando la 5ª plaza de Extremadura.

–¿Cómo les afectó la pandemia?

–La pandemia paralizó todo, no pudimos ni comenzar con nuestra primera prueba. A partir de ahí no pudimos hacer ninguna prueba del calendario local. Al no poder hacer actividades, también nos ha afectado económicamente. Inevitablemente con la realidad que estábamos viviendo, la gente desconectó de todo. Poco a poco con la vuelta del deporte federado, nuestros equipos fueron compitiendo, aunque seguramente sin las mismas ganas que en otros momentos. Pero sería injusto por nuestra parte decir que nosotros hayamos sufrido mucho, al fin y al cabo hemos tenido que dejar de jugar al pádel un poco, económicamente ha sido peor, no podemos hacer torneos ni convivencias, pero ya está. Nuestro pensamiento está más con los que están sufriendo realmente, los que han sufrido la pérdida de seres queridos, aquellos emprendedores que han tenido que echar el cierre, o esos empresarios locales que nos ayudan a las asociaciones año tras año y están viviendo un infierno.

–¿Qué proyectos locales tienen en mente?

–Todo el que me conoce sabe que suelo tener muchas ideas y sugerencias. Me gusta mucho innovar y que cada año haya actividades nuevas y en 2021 no va a ser diferente. Teniendo claro que la pandemia marcará el devenir de nuestro calendario, para la próxima temporada estamos en contacto con jugadores profesionales para hacer un Clínic. Nos encantaría poder disputar el Campeonato de España por Equipos, en Madrid, que sería una experiencia increíble. Como evento local teníamos pendiente de la temporada 2020 el Torneo de Pádel Playa, algo totalmente desconocido en la zona. Por último nos encantaría poder hacer un viaje con todos nuestros socios a una prueba de World Pádel Tour.

–¿Cómo afrontan la próxima temporada?

–Tenemos mucha ilusión en la temporada 2021. No nos queda otra que tratar de ser positivos y esperar que la vacuna devuelva la normalidad a nuestras vidas. Por ello estamos preparando el próximo año con muchas ganas y con nuevas propuestas. Entre torneos, entrenamientos y americanos esperamos hacer unas 20 actividades locales. Si a ello sumamos la participación de nuestros jugadores en las pruebas del circuito extremeño y alguna nacional…nos iríamos cerca de las 50 actividades. Si nos mantenemos por encima de los 100 socios y por encima de 50 fichas federativas, seguiremos estando en el nivel de las 4 ciudades de Extremadura, y es que esto es algo que creo verdaderamente meritorio, pues que una asociación deportiva de Malpartida de Cáceres se ponga a la altura de los grandes clubs de pádel de Extremadura creo que dice mucho del recorrido de Pádel Malpartida en sus casi 10 años de vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El pádel malpartideño lleva dos año de gran evolución deportiva y social»