

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Vicente Izquierdo, de 65 años y natural de Casar de Cáceres, es un jubilado del gremio de las telecomunicaciones que lleva tres años escribiendo su nombre en la historia del duatlón, a nivel regional, nacional, e internacional. Socio fundador del Club Atletismo Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres, cuenta con un palmarés impresionante.
–¿Desde cuándo practica deporte?
–Desde el colegio. Los tres últimos años a nivel profesional, desde que me jubilé, pero siempre. El deporte es mi vida, no concibo mi vida sin deportes, no sabría vivir. Si me quitas el deporte me muero porque no sé hacer otra cosa. Es un estilo de vida y no sé qué sería de mi.
–¿Ha practicado otros deportes?
–He sido futbolista, he sido ciclista y después medias maratones, mientras trabajaba, y alguna competición amateur en bicicleta.
–¿Cuál ha sido su peor lesión?
–Mi peor lesión fue quedar inconsciente en la carretera, en una caída entrenando con la bicicleta. Desperté ya en la ambulancia. Mi primera pregunta fue «¿Dónde está mi bicicleta? y es increíble como salta el péndulo, no sentí nada, los dolores llegaron después cuando vine en sí, tenía la cabeza abierta. Un hombre que estaba por allí me puso un trapo en la cabeza para parar la hemorragia, y el guardó mi bici. Esto fue hace mucho tiempo… cuando era ciclista, después pasé a las medias maratones y después al duatlón.
–¿Cuántas horas diarias entrena?
– 7 días a la semana; de 7 a 9 troto con mi perro, de 9 a 11 carrera a pie y por la tarde, ahora, 2 horas de gimnasio en mi casa y si no bicicleta. Es dedicación completa. Si no fuese así no sería profesional, tienes que dedicar todo tu tiempo y si tienes otro trabajo la cabeza se divide. Si quieres dedicarte a esto tienes que dar el 100 %. Es muy duro, antes trabajaba y lo hacía pero parcialmente, ahora estoy toda la temporada.
–¿Qué títulos tiene hasta ahora?
–Pues este año he sido campeón de Extremadura, segundo en el campeonato de España en Soria de duatlón sprint, campeón de España en duatlón cross, campeón de Europa en Rumanía en duatlón sprint, cuarto en duatlón cross en Rumanía y quinto en el mundial de Pontevedra. Ha sido un buen año, pero llevo 3 años de dedicación exclusiva. En tres años llevo dos campeonato de España, 3 sub de España, primero, cuarto, sexto, séptimo en Europa y quinto en el mundo. Esos son los 3 años que llevo dedicado a esto.
–¿Cuál es la peor cara del duatlón?
–Lo malo de esto es el dóping, como en todos los deportes pero no sé porqué en el ciclismo se ha llegado a meter tanto, que también puede ser la publicidad que se le ha dado, está muy mal mirado. Te juro que yo siempre he ido siempre limpio, de corazón, nunca he tomado nada… Todos mis premios son disciplina, de cuerpo y mente. El cuerpo es muy sabio y tiene su límite. Se hacen controles, pero hay médicos capaces de ocultarlo, hay muchos intereses, todo es dinero. Mira, en la San Silvestre de Salamanca, hace 2 años, coincidió con los Santos Inocentes, y estando en la meta dijo el speaker por megafonia «señores corredores, va a haber control anti-doping»… se fueron los tres primeros y dos más aleatoriamente... creo que fue también en un campeonato de España de culturismo, al que se presentarían 200 y 250, y dijeron lo mismo y se retiraron la mitad… Si te cogen te retiran un año, si te cogen de nuevo dos y a la tercera no puedes volver a competir en la vida.
–¿Porqué duatlón?
–Porque como corro muy bien y monto bastante bien en bici tenía la base y gracias a Kini Carrasco, que estando en una tienda de bicis me decía que con todo lo que corría y lo bien que iba en bici porqué no hacía duatlón y probé alguno y dije «yo me quiero dedicar del todo a esto» y en la jubilación dije esta es la mía. Kini está en la elite mundial de paralímpico y estando en Rumania cenando con nuestras señoras nos miramos y le pregunté, «¿Cuando vas a dejar de competir? Y me contestó con otra pregunta, «¿Y tu?» Y nos miramos… y no se habló más del tema… esa es la actitud… a él le falta un brazo y cuando volví de Transilvania, en un bosque con unas subidas y bajadas tremendas… tan cerrado que no se veía, le decía a Kini… «Me he caído 4 veces, me he hecho daño, no quería terminar» y él me dijo «Tienes dos brazos y te has caído 4 veces y te has levantado, bueno, yo me caeré 8, pero me levantaré las 8»… y terminó la carrera
–¿Ha hecho triatlón?
–Nunca, y todos quieren, pero no. Soy profesional del duatlón porque nado lo justo para no ahogarme, y en triatlón tienes que ser muy buen nadador, porque es el primer segmento que se hace. A mi edad, con 65 años, coger el estilo de natación no lo veo. Además padezco mucho de hipotermia, el año pasado en el campeonato de España en Orihuela, el último segmento de carrera a pie no lo pude hacer, no me hidraté bien y no pude terminar la carrera. Me faltaba el ultimo segmento. Me metí en la media distancia, 18 km corriendo, 66 bici y 8 a pie. Este deporte es para gente sufridora.
–¿Cómo un casareño es socio fundador del club Los Barruecos?
–Porque aquí somos amigos todos, nos hemos visto en muchas carreras, corríamos juntos. Entonces dijo Dioni, quien es el presidente del club, «vamos a hacer un club» y dije pues apúntame. También soy socio del club de Casar de Cáceres y del club Extremadura Triatlón.
–¿Qué le aporta el deporte?
–Endorfinas, que hay gente que no sabe lo que es. Conocer mundo, personas, gente distinta. El deporte no se puede ver como un sacrificio, hay que disfrutarlo. Da hasta ganas de vivir. El otro día me preguntó uno de mi edad si no pensaba ser viejo y le dije que sí, pero a mi manera. Tengo 65, la media está en los 85 años… y quiero estar así, disfrutar, sufrir, pero llevarlo bien y el día que no pueda pues no puedo, pero disfrutar de lo que nos queda.
–¿Qué expectativas futuras tiene?
–Ser campeón del mundo o rozarlo, estar en el podio. Desearía un podio en el mundial.
–¿Y si lo consigue?
–Seguiré el tiempo que dure porque este deporte es muy duro, pero seguiré hasta que no pueda más.
–¿Qué mensaje lanzaría?
–El ejercicio físico libera la mente de muchas cosas. No hace falta que hagas deporte, pero muévete; baila, salta, anda,… mantente activo. A mí el deporte me ha liberado mucho. Esta noche doy el pregón en las Fiestas del Ramo en mi pueblo y eso les diré y si después del pregón uno solo corre, me daría con un canto en los dientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.