Borrar
Jesús Custodio interpretará a Lorca en 'La Barraca'.
«Meterse en la piel de Lorca ha sido un reto y una gran responsabilidad»

«Meterse en la piel de Lorca ha sido un reto y una gran responsabilidad»

El malpartideño Jesús Custodio interpretará́ a Lorca en el espectáculo ‘La Barraca’, que tendrá lugar el 9 de junio en el pueblo granadino del poeta, Fuente Vaqueros

LAURA SÁNCHEZ

Jueves, 10 de mayo 2018, 11:01

El malpartideno Jesus Custodio es talento, pasion y arte. Vive el flamenco desde muy pequeno y su infancia esta muy ligada a su pueblo, Malpartida de Caceres, en el que siempre estuvo muy involucrado en las actividades culturales y donde despertaron sus inquietudes por la danza: «Cualquier disciplina artistica es innata y vocacional» y anade: «La danza y el flamenco es una forma de expresion y de vida». Su formacion comenzo en Caceres en diferentes escuelas de danza. Muy pequeno, con solo ocho anos, sus padres por motivos laborales se trasladaron a Madrid, y alli le inscribieron en una escuela de danza donde empezo a formarse en diferentes disciplinas y donde dio sus primeros pasos en actuaciones y festivales: «Al principio todo parece que es una aficion, fue realmente cuando cumpli diecisiete anos cuando decido marcharme de nuevo a Madrid, mis padres habian vuelto a Malpartida, y en esa epoca en Extremadura no existian oportunidades», desvela el malpartideno. «Cogi la maleta y me fui con mucha pena de mi tierra, pero tambien con mucha ilusion de emprender ese camino que me ha llevado hasta hoy a muchos otros».

Hoy, cuenta ya con un gran bagaje profesional y su talento le ha llevado profesionalmente a paises como Japon, China, Italia y Turquia entre muchos otros, donde ha vivido «momentos inolvidables».

El 2010 volvio a sus origenes y creo su propia compania en la que ha hecho casi un espectaculo por anoyconlaqueelproximo9dejunio se subira al escenario para ponerse en la piel de Federico Garcia Lorca con La Barraca, una obra que pondra en escena en Fuente Vaqueros, el pueblo natal del poeta y dramaturgo: «Para Lorca fue uno de los proyectos mas importantes de su vida, para mi, hasta ahora, tambien lo es y lo sera sin duda», afirma. Ademas, en esta ocasion quiere compartir esta experiencia con sus paisanos, y ha organizado un viaje cultural los dias 9 y 10 de junio para que puedan disfrutar de la nueva version del espectaculo La Barraca, asi como de un programa de actividades que incluye una ruta Lorquiana, con visita guiada al Museo de Valderrubio y La Casa natal de Fuente Vaqueros, varias exposiciones y la visita a los rincones mas emblematicos de Granada.

¿Como es ponerse en la piel de Garcia Lorca?

Todo un reto para mi y una gran responsabilidad. Cuando tienes tan interiorizado y estudiado a un personaje llegas a adquirir su sentimiento, es como pasar de un estado de tu vida a otro, te sumerges en su propia vida y su obra.

¿Que es lo que mas admira del poeta y dramaturgo granadino?

A Lorca es dificil no admirarle; fue, es y sera uno de los poetas y dramaturgos mas importantes que ha dado la literatura espanola, por eso hoy su legado sigue vivo. Lo que mas admiro aparte de su inigualable e indiscutible obra, su poesia y sensibilidad, es su forma de vida y de pensamiento, su caracter revolucionario. Un hombre que pese a la epoca injusta que le toco vivir frente a la barbarie humana, lucho por conseguir su libertad, su condicion sexual. Me siento muy identificado con el. Sus obras y poesias estan llenas de mensajes de critica social y moral. Hoy, ochenta y dos anos despues, las cosas no han cambiado tanto, hay obras de Lorca que parecen que se hayan escrito en la actualidad. Hay un antes y un despues de la fatidica muerte y asesinato del poeta y dramaturgo, y es que lo hombres y mujeres aprendieron en muchos aspectos a vivir en libertad.

¿Que le supone este reto profesional?

Una gran satisfaccion y a la vez una enorme responsabilidad. Ademas es la primera vez que se ha llevado en la escena espanola el personaje de Federico Garcia Lorca en La Barraca, eso es todo un privilegio y honor. La Barraca fue un proyecto de Teatro-Universitario que se llevo a cabo en la Segunda Republica espaola, uno de los acontecimientos culturales mas importantes de aquella epoca. Para el fue uno de los proyectos mas importantes de su vida, para mi hasta ahora tambien lo es y lo sera sin duda.

La puesta en escena sera en la localidad natal del poeta, ¿siente mas responsabilidad?

Por supuesto, pisar y representar La Barraca en el pueblo natal de Federico Garcia Lorca es una responsabilidad y es el mejor regalo que junto a mi compania hemos recibido. Me siento emocionado y realmente feliz de poder representar y meterme en la piel de Lorca en su propio pueblo, en el teatro que lleva su nombre. Estoy convencido que va existir tambien un antes y un despues a partir de representar a Lorca en su pueblo, este sin duda va a ser de nuevo el verdadero renacer de La Barraca.

Habra una experiencia cultural el 9 y 10 de junio para sus paisanos...

Sera un viaje cultural a Granada, que incluira la visita a Fuente Vaqueros, con una ruta Lorquiana, visita al Museo de Valderrubio y La Casa natal de Fuente Vaqueros, varias exposiciones, entre ellas la de La Barraca. Y la actividad principal, asistir a la nueva version del espectaculo La Barraca. Para mi sera una satisfaccion que mis paisanos me acompanen y formen parte de esta aventura y reto profesional. Los interesados pueden escribir a labarracadireccion@gmail.com.

¿Cuales han sido sus proyectos mas importantes?

Junto al Ballet Flamenco de Madrid, participar en un festival internacional de la cultura y el turismo en China. Participamos en mas de sesenta paises internacionales. Tambien junto a mi compania extremea, el pisar el Teatro Romano de Merida con la Orquesta Sinfonica de Extremadura en el acto de entrega de las medallas de Extremadura. Y hasta ahora La Barraca ha sido algo muy importante en mi carrera.

¿Como acogen los malpartidenos sus espectaculos?

Siempre con mucho respeto, admiracion y sobre todo carino, la verdad que no es topico decirlo, pero me siento muy querido en mi pueblo. Dicen que uno siempre vuelve a sus raices, cada vez que he representado un espectaculo en mi pueblo algo revolotea tambien en el recuerdo de aquella infancia, mis primeras actuaciones en publico fueron aqui. Dicen que es muy difcil ser profeta en tu tierra, eso es otro topico, yo en mi pueblo creo que lo soy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Meterse en la piel de Lorca ha sido un reto y una gran responsabilidad»