

Secciones
Servicios
Destacamos
Hablamos con Alfredo Aguilera Alcántara, alcalde de Malpartida de Cáceres, para conocer cómo está siendo la situación en Malpartida de Cáceres. En esta localidad, los contagios no han sido muy numerosos, habiendo sido la cifra más elevada, hasta ahora, de 15, sin haber tenido que lamentar ningún fallecimiento.
-¿Cómo están respondiendo los vecinos a la crisis?
-Pues la verdad que muy bien, desde antes del Real Decreto de declaración del estado de alarma comenzamos a informar en RRSS del Ayuntamiento y mía particular y creo que eso ha calado en la gente. La responsabilidad y el sentido común ha predominado, aunque siempre hay alguna excepción, pero incluso la Guardia Civil y Policía Local nos han felicitado por el buen comportamiento de los ciudadanos.
-¿Y ante las medidas impuestas por la misma?
-Pues con resignación y con entereza. No solo las han cumplido sino que ha resistiendo de forma ejemplar. Es una situación muy difícil y a todos nos cuesta mucho, sobretodo a las familias con niños, pero el comportamiento ha sido ejemplar. Yo no olvido que los verdaderos protagonistas y artífices de la victoria final sobre el coronavirus son y serán los ciudadanos: ellos son los que se han confinado, ellos son los que han aguantado, ellos son los que han cerrado sus negocios y ellos son los que se han quedado sin empleo. Eso no tiene precio y tenemos que recompensarlo como sea.
-¿Ha habido problemas específicos en torno al estado de alarma?
-Dignos de mención ninguno. Ha habido muchas dudas porque era una situación nueva y porque desde el Gobierno se ha generado muchísimo desconcierto con decisiones confusas, tardías o equivocadas. Pero exceptuando algún caso aislado, no ha habido más problemas graves. Además desde el Ayuntamiento nos hemos adelantado a los acontecimientos y hemos evitado posible problemas futuros como la falta de mascarillas, guantes, geles, etc. Hemos conseguido dotar a todos los ciudadanos de mascarillas, a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y Centros sociosanitarios con los EPIS necesarios, incluso ahora, a los futuros profesionales que se incorporarán a partir del 11 también les estamos facilitando mascarilla y pantallas faciales. Todo eso ha facilitado el día a día.
-¿Qué medidas ha adoptado el Ayuntamiento y de cual se siente más orgulloso?
-Pues mira, cuando se publicó el RD del estado de alarma el Ayuntamiento ya había cerrado instalaciones, habíamos cerrado el Centro de Mayores y ya estábamos buscando mascarillas y geles. Por eso todas las medidas sanitarias y de protección las hemos cubierto con creces. Pero de lo que más orgullos me siento es de varias acciones. La primera la campaña Quédate en casa Malpartida y la carroza de muñecos, pues a pesar de la oposición de la Delegación del Gobierno, ha sido una herramienta valiosísima para concienciar a los más pequeños, al tiempo que alegrábamos el día a niños y mayores. En segundo lugar de la campaña MiMenú Malpartida con la que llevamos comida a 67 personas en riesgo de exclusión social. Y, en tercer lugar, de los más de 50 voluntarios que han demostrado una solidaridad y valentía ejemplar, como todo el pueblo de Malpartida.
-¿Sigue habiendo vida municipal? ¿Acuden los vecinos al Ayuntamiento aunque sea por teléfono o internet?
-Por supuesto, el Ayuntamiento tienen que continuar funcionando y los ciudadanos con su día a día, desde casa, pero con sus necesidades. Desde el principio asumieron la necesidad de evitar salir a la calle y casi todo se han canalizado por teléfono o correos electrónicos
-¿Qué consecuencias económicas está habiendo hasta ahora para la localidad?
-Pues muchas y graves. El número de desempleados ha aumentado de forma drástica y no les llegan las ayudas, casi todos los establecimientos han tenido que cerrar, etc. Esto ha supuesto que el número de familias vulnerables se haya triplicado en apenas un mes y que cada vez más gente necesite de nuestra ayuda.
-¿Qué sectores se van a ver más afectados?
-Principalmente la hostelería, el turismo, el comercio, los servicios como peluquerías y atención personal, etc. Y en menor medida la construcción, los transportes y otros.
-¿Qué proyectos y obras han debido suspenderse?
-Temporalmente la adecuación y modernización de la Casa de Cultura que ya se han reestablecido. Pero la que lleva dos meses de retraso es la peatonalización de la calle Pintores. Espero que en este mes de mayo se retome y podamos continuar.
-¿Va a tomar el Ayuntamiento medidas fiscales para aliviar la situación de los vecinos?
-Por supuesto, el Ayuntamiento no puede permanecer impasible ante la crisis que sufren la mayoría de las familias y, aunque la crisis económica también nos fa a afectar gravemente a las arcas municipales, tenemos que hacer un sobresfuerzo ante un reto histórico donde todos tenemos que ayudar. Por ello en el próximo pleno ordinario del 8 de mayo esperamos aprobar el Plan de Recuperación Económica y Social de Malpartida de Cáceres con mas de 30 medidas económicas y sociales y dotado con más de 230.000 euros. Que nadie dude que haremos todo lo que podamos por reactivar la economía local.
-¿Ha habido muchas denuncias a vecinos por saltarse las normas?
-No, al principio hubo muchas propuestas de sanción pero más a efecto informativo y disuasorio. Finalmente creo que solo se han tramitado una denuncia. Tengo que felicitar tanto a los agentes de la Policía Local como de la Guardia Civil porque desde el principio han adoptado una postura didáctica y con gran sentido común, para informar más que sancionar, y ahí está el buen resultado de esa gestión.
-¿Cómo está siendo la respuesta de los vecinos ante la desescalada, como las primeras salidas de los niños? ¿Están respetando las normas o hay aglomeraciones?
-Sorprendentemente bien, ni hay aglomeraciones, ni hay abusos de las salidas… En principio todo bien, aunque no debemos relajarnos y ni mucho menos incumplir la normativa. En principio en los pueblos creo que es más fácil llevar las medidas de distancia interpersonal y no generar aglomeraciones.
-¿Hay mucha picaresca entre los vecinos para saltarse las normas?
-Siempre hay alguno que se las da de listo, pero es una minoría. El problema es que no es consciente que con la «picaresca» no solo se pone él en peligro, sino también a sus familiares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.