Una gran tromba de agua causa varios problemas en Malpartida de Cáceres
En la tarde noche de ayer domingo, día 8 de noviembre, llovió con ganas en Malpartida de Cáceres. Según ha informado Alfredo Aguilera, alcalde de la localidad, en un vídeo emitido a través de las redes sociales, según los datos que poseen, a lo largo de la tarde se recogieron más de 42 litros por metro cuadrado, pero entre las 20.00 y las 21.00 horas la cantidad de agua recogida fue de 30 litros por metro cuadrado.
Esto causó problemas en varios lugares del municipio, cuyas canalizaciones de saneamiento se vieron desbordadas, llegando incluso a subir las tapas de alcantarillas en algunos puntos como en la Plaza Mayor, Calle Pintores, Plaza de la Nora,Avenida Constitución, Avda. Cervantes, etc… debido a la incapacidad del colector para evacuar tanta cantidad de agua.
Además, en la calle Iglesia se produjo el derrumbe de una pared medianera. En esa calle se estaba construyendo una vivienda, por lo que se había dejado al descubierto las paredes medianeras. Justo en el momento en el que concejales del Ayuntamiento ayudaban en un establecimiento aledaño que se había inundado, escucharon el estruendo que produjo el derrumbe de la medianera. Por suerte no hubo que lamentar daños humanos, si bien la calle permanecerá cortada todo el día de hoy lunes. Se están estudiando los motivos que causaron dicho derrumbe.
Aguilera explica que ante una tromba de agua de este volumen el colector actual no puede asumir tal cantidad de agua y en el momento en que supera su capacidad, lo normal es que el agua corra por la calle, tal y como sucedió.
Además, en varias tiendas del centro del pueblo el agua comenzó a salir por los baños y sumideros y se produjeron varias goteras en el consultorio médico por el atasco de las bajantes.
«Por suerte no ha habido desgracias humanas», señala el alcalde malpartideño, comentando que, desde su punta de vista, el motivo principal fue la cantidad de agua que cayó y la imposibilidad del sistema de canalización para asumirla. Por otra parte apunta que, la obra del colector está correctamente ejecutada, pero tal cantidad de agua es muy difícil que se evacúe en su totalidad por el colector. Además, mientras se resuelve el problema con Telefónica, que ha la paralización la construcción del colector por la Plaza Mayor, no se podrán completar el mismo para paliar o atenuar los efectos adversos de estas trombas de agua.
Obra de la calle Pintores
El alcalde ha elaborado un plano para explicar la situación que se dio en la calle Pintores.
Como explica, desde que se amplió el colector general la situación cuando llueve ha mejorado ostensiblemente la situación del municipio pues ya no existen las inundaciones antiguas en Plaza de la Nora, calles de Los Ríos, Fajardo, Pérez Comendador, Barrionuevo, Avda. Constitución, etc. El colector general transcurre desde el campo de fútbol con un diámetro de de 1.200 mm, lo cual tiene capacidad para evacuar más de 3,5 metros cúbicos por segundo, una gran capacidad salvo cuando hay crecidas muy grandes.
La segunda fase de este colector era desde la confluencia de las Calles Parras y Pérez Comendador hasta el final de la Plaza Mayor. Fue realizada por la Diputación Provincial de Cáceres y, desgraciadamente, se ha tenido que finalizar antes de tiempo debido a la aparición de una canalización de telefónica que iba justo por el trazado del colector, hecho que está intentando solventarse. Sin embargo la tercera fase ya se ha ejecutado desde donde debiera haber finalizado la anterior hasta la Avenida Constitución, donde existe un embudo de las escorrentías antiguas al confluir varias calles en un tramo estrecho como es la calle Pintores. Es ahí donde se ha instalado un tubo de 800 mm. de la tercera fase, que evacúa correctamente hasta llegar al tramo inacabado de la Plaza Mayor y que ha originado la inundación de algunos negocios en la noche de ayer.