

Secciones
Servicios
Destacamos
HOY Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres
Sábado, 15 de octubre 2022, 16:29
El pasado viernes, día 14 de octubre, Wolf Vostell habría cumplido 90 años. Con dicho motivo se han organizado numerosos actos conmemorativos en Alemania, de donde procedía el artista.
Igualmente, el Museo Vostell Malpartida, de Malpartida de Cáceres, ha querido conmemorar dicha fecha y lo hizo con la inauguración de la exposición 'Wolf Vostell. El arte que quema'.
A la inauguración de la exposición asistió la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo.
«La exposición que inauguramos hoy nos recuerda que la especie humana, que no es superior al resto de especies, sigue moviéndose bajo su tendencia innata a la destrucción, manifestada hoy en dos polos: Por un lado, la guerra y por otro, la devastación que sufre la naturaleza por nuestra acción» aseguró Nuria Flores.
La consejera afirmó que «Cuando Wolf Vostell tenía poco más de cuarenta años descubrió al mundo que Los Barruecos era el lugar natural para el movimiento internacional Fluxus y para el arte de acción y de denuncia que impregna su obra. Con la fundación de este museo no solo puso a Extremadura en el mapa de las propuestas artísticas avanzadas, sino que lo hizo, además, desde el conocimiento y reflejo de nuestra cultura y singularidad».
La titular extremeña de Cultura señaló que la obra de Wolf Vostell «nos confirma que la paz es una obra de arte, la mayor obra de arte, y nos invita a cuidar a los seres humanos y no humanos. Tanto en lo que se refiere a la naturaleza como en lo que refiere a la paz, esta exposición nos anima a poner nuestro granito de arena para equilibrar el mundo».
Junto a la consejera participaron en la inauguración, el secretario general de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro Alvarado, el alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera; el director del Museo Vostell Malpartida, José Antonio Agúndez; y el representante de la familia Vostell y nieto del artista, Levin Vostell, entre otros.
Exposición
La muestra se vertebra en torno a la instalación 'Los Fuegos', perteneciente al ciclo 'Fluxus Zug' (Tren Fluxus). De gran impacto visual, es puesta en conexión con ejemplos representativos de series emblemáticas del artista que tratan sobre la guerra y la naturaleza como 'Sara-Jevo' (sobre la Guerra de los Balcanes), 'El muerto que tiene sed' (sobre el perpetuo renacer de la naturaleza) o 'VOAEX. Viaje de (H)Ormigón por la Alta Extremadura' (resultado del impacto que produce en Vostell su primera visita a Los Barruecos en 1974), entre otras obras.
El catálogo está compuesto por obras pertenecientes a The Wolf Vostell Estate y a colecciones particulares se exhiben junto con fondos propios del Museo Vostell Malpartida y el Archivo Happening Vostell.
Esta iniciativa expositiva es fruto de la colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, el Consorcio Museo Vostell Malpartida y The Wolf Vostell Estate y cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida 'Pimentón de la Vera'.
La exposición 'Wolf Vostell. El arte que quema' podrá visitarse en el Museo Vostell-Malpartida hasta abril de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.