Borrar
Farolas que alumbran el camino ya en funcionamiento. Cedida
La instalación de 33 farolas da por finalizada la obra del camino peatonal de Las Arenas

La instalación de 33 farolas da por finalizada la obra del camino peatonal de Las Arenas

La obra vertebra el caso urbano de Malpartida de Cáceres con el residencial de Las Arenas

Ana Isabel Padilla Macías

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 28 de marzo 2023, 10:28

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La obra del camino peatonal de Las Arenas ha finalizado con la instalación de las 33 farolas que alumbran ya el camino para que los usuarios del mismo puedan recorrerlo también de noche. Con ello, como ha señalado Alfredo Aguilera, alcalde de la localidad, desde el Ayuntamiento dan por finalizada la obra, «a falta de algunos pequeños detalles».

La obra del camino peatonal de Las Arenas vertebra el caso urbano de Malpartida de Cáceres con el residencial de Las Arenas, facilitando que en apenas 10 minutos andando se pueda llegar desde Malpartida hasta Las Arenas, y viceversa, un camino que antes había que realizar en coche o bien por la carretera, de forma que se trata de una intervención que, además de facilidad, aporta una gran seguridad a todos vecinos.

Cedidas
Imagen principal - La instalación de 33 farolas da por finalizada la obra del camino peatonal de Las Arenas
Imagen secundaria 1 - La instalación de 33 farolas da por finalizada la obra del camino peatonal de Las Arenas
Imagen secundaria 2 - La instalación de 33 farolas da por finalizada la obra del camino peatonal de Las Arenas

Como apunta Aguilera, la obra «ha tardado mucho más de lo deseado por causas ajenas a este Ayuntamiento, y también por causas ajenas a la empresa constructora y a la Diputación, que es quien ha garantizado los fondos europeos con los que se ha construido».

La duración de la obra ha sido finalmente de 10 meses, «asique nada, enhorabuena a todos, a disfrutar de esta mejora para Malpartida y los malpartideños», ha finalizado.

Como se ha informado en nota de prensa desde el Ayuntamiento malpartiño, la obra ha supuesto una inversión de 200.000 euros, financiados con fondos europeos a través del proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integral (EDUSI Cáceres), y cofinanciado por el Ayuntamiento y la Diputación de Cáceres.

La obra ha consistido en un vial de dos metros de ancho y 900 metros de longitud, con preferencia para peatones, pero por donde también pueden circular bicicletas a una velocidad máxima de 10 km./h, que transcurre en paralelo a la carretera Nacional 521, desde la confluencia de la Avda. de la Constitución, en el casco urbano, hasta la rotonda de acceso a la Urbanización Las Arenas.

En el mismo se ha instalado un talud de hormigón a lo largo de la carretera, con las correspondientes barreras de seguridad, más todo el mobiliario necesario de alumbrado público, bancos y papeleras.

El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha pedido «perdón a los vecinos por el enorme retraso que ha tenido la ejecución de la misma, por causas ajenas al Ayuntamiento, pues estaba prevista su finalización en septiembre del 2022 y se ha demorado casi 6 meses», pero confía en que «haya merecido la pena el esfuerzo realizado por las distintas administraciones y empresas involucradas pues era una deuda que se tenía con los vecinos de Malpartida de Cáceres. Sin duda la misma redundará en beneficio de todos».

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios