Borrar
Isabel León realiza en el Museo Vostell Malpartida una performance tomando como referencia el trabajo de Helena Almeida

Isabel León realiza en el Museo Vostell Malpartida una performance tomando como referencia el trabajo de Helena Almeida

redacción

Malpartida de Cáceres

Jueves, 1 de octubre 2020

Este sábado, 3 de octubre, se celebra en el Museo Vostell Malpartida la actividad inaugural de Woman Art House, concretamente con la realización de la performance «Doce pasos en blanco y negro», con la que la artista Isabel León se acerca al trabajo de Helena Almeida, fallecida en 2018 y uno de los nombres de referencia del arte portugués de la segunda mitad del siglo XX que cuenta con obra en las colecciones del museo.

Esta actividad tendrá lugar a las 12:00 h. y se enmarca en la Bienal Mujeres en las Artes Visuales 2020, en la que Woman Art House es uno de los proyectos seleccionados. El aforo está limitado, y para asistir es necesario inscribirse previamente en la dirección de correo electrónico museovostell@juntaex.es, con las solicitudes admitidas por riguroso orden de llegada, hasta completar aforo.

Isabel León es artista visual, dinamizadora independiente y docente. Su obra ha evolucionado desde la fotografía y el vídeo al arte de acción, práctica a la que se dedica desde el 2007 casi de manera exclusiva, participando numerosos festivales, encuentros y residencias nacionales e internacionales, en los que cabría destacar Alemania, Marruecos, Canadá, Finlandia y Noruega. Isabel concibe la creación artística como un acto estrechamente ligado a la vida, por lo que sus obras necesitan ser sinceras y estar conectadas con sus experiencias personales y su cotidianidad.

Woman Art House tiene como objetivo y compromiso la puesta en valor de las artistas que han contribuido y contribuyen positivamente a la historia del arte y cuyas prácticas artísticas son el punto de partida, referente y estímulo para muchas artistas actuales. Es un proyecto online de difusión de mujeres artistas contemporáneas iniciado en octubre de 2017 y del que forman parte 13 autoras (profesionales de diferentes sectores como la gestión cultural, el comisariado de exposiciones, la educación de museos, la comunicación o las bibliotecas): Sara Torres Sifón, Emma Trinidad, Isabel González, Naiara Valdano, Éncar Martínez, Montaña Hurtado, Yasmina García, Marina P. Villarreal, Beatriz Pereira, Zanora Coperias, Laura Pinillos Villanueva, Sandra Seldas y Yadira de Armas.

La Bienal de Mujeres en las Artes visuales produce y reúne iniciativas que visibilizan el talento de las mujeres y que tienen el género como eje de reflexión, debate y creación. La Bienal trabaja un formato abierto que no se concentra en un solo espacio físico ni temporal, que explora otros modelos alternativos para potenciar trabajos transversales y formatos en proceso que evidencien y visibilicen la posición de las mujeres en la sociedad y en la creación contemporánea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Isabel León realiza en el Museo Vostell Malpartida una performance tomando como referencia el trabajo de Helena Almeida