José Antonio Agúndez participa en la quinta edición del Foro Cultura y Ruralidades
Entre el 1 y el 3 del presente mes de junio se está celebrando la quinta edición del Foro Cultura y Ruralidades, en Navia (Asturias), organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, dedicada a impulsar colectivamente el 'Plan de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas'. Se encuentra incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está dotado con 20 millones de euros a ejecutar durante 2022 y 2023.
En esta quinta edición ha participado hoy 2 de junio el director gerente del Museo Vostell Malpartida, de Malpartida de Cáceres, José Antonio Agúndez, como concertante de la mesa redonda 'Espacios de arte. Centro de producción y exhibición artística en el medio rural: entre el contexto y lo global', junto con representantes del Centro Huarte, el Pozu Santa Barbara y Genalguacil Pueblo Museo. Coordinada por Alfredo Puente, de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
El programa de esta última edición aparece concebido como una invitación a la reflexión, el diálogo y la colaboración entre todos los agentes culturales -públicos, privados y sociedad civil- que desarrollan su actividad en el territorio para, de manera conjunta, contribuir al desarrollo de un tejido y un ecosistema cultural diverso, sólido y estable para nuestro medio rural, que permita ensanchar, fortalecer y diversificar la oferta cultural y generar oportunidades de empleo y arraigo vital en el territorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.