Juan Saúl Salomón ofrece visitas guiadas a su exposición sobre las Greguerías
El pasado 13 de agosto el malpartideño Juan Saúl Salomón Plata, a través de su firma artística Literarte, inauguró en el Centro de Vías Pecuarias su exposición 'Ramón Gómez de la Serna, el arte de la greguería en imágenes', una exposición en la que el autor, tal y como comenta en sus redes sociales, estuvo trabajando varios meses «con el objetivo de dar a conocer la maravillosa obra literaria del autor de vanguardia y sus famosas greguerías llenas de humor y metáfora».
Publicidad
Para ello, en más de 500 casos ha ilustrado sus greguerías con imágenes y con otros soportes, creando a través de los mismos una idea global «que permiten al espectador comprender estos aforismos y apreciar su ingenio».
Durante la inauguración presentó a la figura de Gómez de la Serna y su obra con el recitado y escenificación de algunos de sus escritos, contando con la colaboración de algunos miembros de la Asociación Cultural malpartideña la Siembra, a la cual pertenece. Además se proyectaron vídeos y se adaptó la escena con un ambiente circense, muy del gusto de Gómez de la Serna.
La exposición puede visitarse, en principio, hasta el día 30 del próximo mes de septiembre, en horario del Centro de Vías Pecuarias; de martes sábado, de 9.00 a 14.00 horas, en horario de mañana; y de 16.00 a 18.00 horas en horario de tarde. Los domingos y festivos el horario es de 10.00 a 14.00 horas.
Además, el responsable de la exposición va a realizar visitas guiadas a la exposición durante los días 21, 25 y 27 de agosto. Cada día habrá dos turnos de visitas, con un máximo de 5 personas por grupo; el primer turno será a las 11.30 horas y el segundo a las 12.30 horas, los tres días. La duración de cada visita será de 30 minutos aproximadamente.
Publicidad
Como norma para evitar contagios y cumplir las normas de prevención frente al coronavirus, habrá que realizar reserva previa a los teléfonos 927 27 67 23 y 617 423 836, así como en el correo electrónico info@centroviaspecuarias.es
También durante la inauguración el público tuvo que reservar su asistencia previamente, contando con un aforo de 100 sillas, las cuales se dispusieron con una separación de 1,5 metros en el exterior del Centro de Vías Pecuarias, en la calle Santa María. Además, el público debió asistir al acto con mascarilla y la entrada se dispuso gel para higienizar las manos. Una vez terminada la presentación se realizaron visitas a la exposición de grupos máximos de 5 personas, aforo permitido en el interior del Centro de Vías Pecuarias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión