Hoy lunes finaliza el plazo de presentación de solitudes de subvenciones para autónomos y microempresas del PRES
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, con el objetivo de recuperar la economía local como base de la futura mejora de las familias que han quedado en situación de vulnerabilidad económica debido a la crisis económica que ha ocasionado la crisis sanitaria del coronavirus en la localidad, aprobó el Plan de Recuperación Económica y Social (PRES) de Malpartida de Cáceres, con un presupuesto de más de 240.000 euros.
Dentro de este marco, recuerdan que hoy lunes, 1 de junio, finaliza el plazo de presentación de solicitudes de subvenciones para autónomos y microempresas, señalando que, si alguien llega tarde, pueden llamar al teléfono del Ayuntamiento, ya que su objetivo es «llegar a todos los que lo necesiten». Recordamos que el plazo finalizaba ayer domingo, 31 de mayo, pero al tratarse de un día no laborable, el Consistorio decidió ampliar el plazo hasta el día de hoy.
Además, las familias que necesiten acogerse a las medidas que contempla el Plan de Recuperación Económica y Social de Malpartida de Cáceres pueden llamar también a los servicios sociales de base para que podamos ayudaros también.
Recuerdan además que las familias que lo necesiten pueden acogerse a las medidas que contempla para ello el PRES, así como llamando a los servicios sociales de base para que puedan ayudarles.
Las partidas presupuestarias previstas en el PRES para las distintas líneas de trabajo son:
•Medidas de cohesión social, 60.100 euros
•Medidas de ayuda a las familias, 31.900 euros
•Medidas de reactivación económica, 105.500 euros
•Medias para garantizar la salud pública 18.500 euros
•Medidas de normalización ciudadana, 18.000 euros
El Plan de Recuperación Económica y Social contempla 5 objetivos:
1. La cohesión social, procurando atenuar los efectos negativos de la crisis en las familias y personas más vulnerables por riesgo de exclusión social y económica.
2. Ayudas a las familias en general, destinadas a ayudar a las familias tanto desde el punto de vista económico como en la conciliación de la vida familiar y laboral, mientras persista el estado de alarma, atenuando los daños económicos que todos padecen.
3. Recuperación de la actividad empresarial con una línea de ayudas destinadas a los empresarios y microempresas en precariedad económica debido bien al cierre del negocio, o cese de la actividad o debido a la reducción drástica de ingresos.
4. Garantizar la salud pública para evitar que en el presente o en el futuro se pueda propagar el Coronavirus en el municipio, aumentando las medidas de higiene y salud personal necesarias.
5. Normalización ciudadana y consolidación de la memoria civil. Se trata, por un lado, de recobrar la normalidad en las calles y plazas de Malpartida, y por otro lado, de no olvidar lo sucedido, reconociendo la gran labor realizada por los voluntarios y homenajear a los que nos han dejado sin su merecida despedida.