Malpartida de Cáceres celebra el Corpus Christi
Los vecinos han decorado una vez más con gran esmero las calles por las que ha pasado el Santísimo
Malpartida de Cáceres ha celebrado hoy domingo, día 11 de junio, la festividad del Corpus Christi, una de las procesiones más importantes de la iglesia católica.
Publicidad
Como se dice, tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Asunción', un dicho que atestigua la importancia de esta festividad, la del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo). Hasta hace no demasiados años, esta fecha se celebrara el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad que tiene lugar, a su vez, el domingo siguiente al de Pentecostés, es decir, 60 días después el Domingo de Resurrección pero a consecuencia del calendario laboral, la fiesta se trasladó al domingo.
Como es tradición, en esta procesión han participado los niños que han hecho este año la Primera Comunión, quienes han ido tirando flores al suelo por el que después ha ido pasando el párroco, quien portaba al Santísimo expuesto en una Custodia que tiene la iglesia que data del siglo XVII.
La procesión ha salido tras la misa. Este es un día en que las calles lucen decoradas para la ocasión, pero también la iglesia, que ha sido adornada por la Comisión del Señor.
A la procesión han asistido igualmente el alcalde en funciones de la localidad, Alfredo Aguilera, junto a los concejales del Ayuntamiento, además de acompañar en el recorrido la agrupación musical Los Arcos, de Malpartida de Cáceres, así como con la escolta de los Guardadores y Alabarderos, que no suelen faltar ningún año a esta cita tan señalada para la comunidad cristiana.
Desde tempranas horas, los vecinos han preparado los altares que se han ubicado en las calles por las que ha pasado la procesión y en los que ha ido parando la Custodia. También se han preparado dos arcos de palmera y juncos, además de las ventanas y balcones, decoradas con diferentes ajuares como colchas, sábanas y pañuelos.
Publicidad
La procesión ha pasado por la calle Iglesia, Nueva, Almírez, Cerro Topete, Barrio Nuevo Grande, Carmen y, de nuevo, vuelta a la Iglesia, habiendo estado encabezada por los estandartes de todas las cofradías, mayordomías y hermandades que tiene la iglesia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión