Presentación de 'La Pedida de la Patatera'. A. I. P.

Unas 10.000 personas disfrutarán el martes de Carnaval en la Pedida de la Patatera

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Jueves, 20 de febrero 2020, 16:49

Malpartida de Cáceres ultima los preparativos para dar la bienvenida un año más a su Día Grande, el 25 de febrero, 'La Pedida de la Patatera', fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Publicidad

Desde entonces la fiesta no ha hecho sino más que aumentar y para este año esperan recibir a unas 10.000 personas entre los vecinos que se echan a la calle y visitantes de los pueblos de alrededor y de la propia capital cacereña.

Tal y como ha explicado el alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, durante la presentación realizada esta misma mañana, la fiesta de la 'Pedida de la patatera' tiene su origen al final del S. XIX de la popular costumbre que tenían los quintos de ir por las casas pidiendo viandas el Martes de Carnaval ante la llegada de la Cuaresma, que después degustaban en las tabernas de la localidad. Lo más común que recibían eran las morcillas patateras, el embutido de la matanza más económico y que se elabora con un 50% de patatas, grasa animal y carne de cerdo, condimentado con el ajo y el pimentón. Esta costumbre se fue perdiendo con el tiempo hasta que en 1986 fue recuperada por algunas asociaciones y grupos de amigos de la localidad sumando participantes cada año hasta ahora.

En la presente edición, tal y como explicó Aguilera, el Ayuntamiento repartirá unas 2.500 raciones de patatera, lo que supone unos 500 kilos, que unido a lo que distribuye y consume la población serán más de 1.000 kilos de patateras los que se consuman durante esa jornada.

Cartel. Cedida

El martes de Carnaval comenzará a las 12.00 horas con la concentración de personas en la Plaza Mayor y el pregón del alcalde. A las 12.45 saldrá el pasacalles amenizado con charangas por las calles de la localidad, donde se irán haciendo paradas emulando 'la pedida'. Posteriormente da comienzo la 'romería urbana', con una discoteca móvil y un baile a cargo de la orquesta 'Show del Calvo'.

Publicidad

Para coordinar las medidas de seguridad y organización habrá más de 100 efectivos durante la fiesta, entre los que se encontrarán 48 guardias civiles, 11 vigilantes privados, 6 policías locales, 22 efectivos de DYA, 10 trabajadores y limpieza y 6 trabajadores del Ayuntamiento, además de haber reforzado el servicio de autobuses y permitir que los taxis de Cáceres puedan dejar y recoger viajeros en Malpartida de Cáceres.

Además, durante la rueda de prensa el alcalde malpartideño estuvo acompañado de los concejales del Ayuntamiento Isabel Plano y Diego Caballero, que explicaron, respectivamente, las jornadas gastronómicas de la patatera y las actividades organizadas para los presentes Carnavales.

Publicidad

IX Jornadas Gastronómicas

El pasado 16 de febrero comenzaron las IX Jornadas Gastronómicas de la Patatera, que finalizarán, como explicó Isabel Plano, el 25 de febrero, martes de Carnaval y de la Pedida de la Patatera.

Durante las jornadas, nueve establecimientos de la localidad ofrecerán tapas que contarán con la patatera como ingrediente protagonista. Los 9 bares participaron el pasado XX en el concurso 'Mejor Tapa de Patatera', que este año fue para los 'Espagueti de calabacín con crema de patatera', del Mesoncito Los Arcos, y el segundo premio para el 'Rollito de patatero con champiñones sobre salsa de Torta del Casar', de El Pocillo Tapería.

Publicidad

Los días 22 y 23 podrán degustarse tanto las tapas ganadoras como el resto a 1,50 la tapa.

El viernes 21 de febrero tendrá lugar la tradicional 'Patatera Didáctica' en la que los mayores de la Asociación Club la Paz enseñan a los niños del Colegio Público Los Arcos cómo se elaboraba la patatera, así como las tradiciones asociadas a la matanza. Finalmente, los pequeños harán un pasacalles hasta la Plaza Mayor.

El sábado 22 de febrero se celebrará el concurso 'Peque Chef La Patatera' y la IV Concentración de Bicis Clásicas, el encuentro de comparsas, pasacalle popular y baile de disfraces.

El domingo 23 de febrero, también conocido como Domingo Gordo, habrá un mercado extremeño gastronómico y artesano en la Plaza Mayor y se celebrará la tradicional degustación de '1.001 tapas 'Tiramisú de patatera y torta del casar'. También habrá encuentro, pasacalle y concurso de chirigotas.

Publicidad

El lunes 24 de febrero se celebrará el Concurso Popular de platos elaborados con patatera y la IV Gala de la Patatera, en la que se entregarán los galardones: 'Patatera de Honor' al cocinero Antonio Granero; y la 'Patatera Popular' al CEIP 'Los Arcos.

Finalmente, el 25 de febrero se celebrará la Fiesta de la Pedida de la Patatera.

Carnavales 2020

Por su parte, Diego Caballero, concejal de festejos desgranó el intenso programa de Carnaval que comenzó el pasado 16 de febrero con las jornadas gastronómicas y continúa mañana viernes, que da comienzo a los días de mayor intensidad de festejos.

Noticia Patrocinada

Mañana viernes se celebrará el desfile infantil de 'La Pedida de la Patatera' por el colegio público Los Arcos y el sábado el pasacalles popular en el que se inscriben más de 60 comparsas, participación que va en aumento año a año. Finalizarán el día con un baile de disfraces que se prolongará hasta, aproximadamente, las 6.00 horas.

Tras del intenso sábado, el domingo por la tarde se celebrará el concurso de chirigotas donde se premiarán a los participantes de infantil y juvenil y de adultos. Tal y como explicó Diego Caballero, este año los premios han cambiado; para infantil y juvenil se ha establecido un primer premio de 150 euros y un segundo de 100 y en adultos 300 para el primero y 200 euros para los adultos, «con ello estamos poniendo en participación a toda la gente porque se reparte a lo largo de todos los carnavales en torno a 6.000 euros».

Publicidad

Ya el lunes 25 se celebrará la Gala de la Patatera donde se entregarán los premios de la 'Patatera Popular' y la 'Patatera de Honor', que este año han recaído en el colegio público Los Arcos y en el cocinero extremeño Antonio Granero.

Finaliza estos días tan intensos el miércoles 26 con el pasacalles del entierro de las sardinas «en el cual año a año se incrementa el número de participantes y finalizan con la quema de todos los entierros, fuegos artificiales y una sardinada para todos», finalizó el concejal malpartideño.

Publicidad

Aguilera finalizó invitando a todos a disfrutar de los Carnavales malpartideños y del Día de la Patatera, porque «la vida son 4 días y uno de ellos La Patatera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad