Cedida

Malpartida de Cáceres rinde homenaje a los fallecidos durante el estado de alarma

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Martes, 28 de julio 2020, 12:33

El pasado 25 de julio, Malpartida de Cáceres rindió homenaje a los malpartideños fallecidos durante el estado de alarma impuesto por la llegada de la pandemia del coronavirus Covid-19, con un acto que se celebró en la Plazuela del Carmen.

Publicidad

Fue un homenaje sencillo y muy emotivo que el Ayuntamiento malpartideño organizó para recordar a todos los que no pudieron ser despedidos, independientemente del motivo de su fallecimiento.

Fueron 28 personas las homenajeadas en un acto al que acudieron numerosos familiares y vecinos.

El acto fue presentado por Maripaz Leo y Juande Montero. Tras el minuto de silencio inicial se proyecto el vídeo 'Héroes bajo el tejado', realizado por el Ayuntamiento de la localidad.

Tras ello, el malpartideño Juan Saúl Salomón recitó su poema 'Ya no estás', mientras que el profesor de música Fernando Agúndez interpretó una pieza de Ennio Morricone con la viola. «Un poema muy llano a través del cual pretendí reflejar el dolor que queda en una persona cuando ha perdido a un ser querido, la 'ausencia tan presente', y la no muerte mientras dure la memoria y el recuerdo», señalaba el autor a través de sus redes sociales.

Después, tras la emisión de otro video 'in memoriam', la organización entregó una rosa blanca a los familiares de los fallecios.

Por último, Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, junto al hijo de la primera fallecida, descubrieron una placa que será instalada en la entrada del cementerio municipal.

Diferentes momentos del homenaje. Cedidas

El acto se cerró con las palabras del alcalde con las que recalcó la importancia y necesidad de este homenaje, además de poner ejemplo a los malpartideños por el buen hacer durante la pandemia, siendo uno de los municipios con menos contagios y sin ningún fallecido por Covid-19. Agradeció así mismo a todos los que han ayudado y colaborado durante el estado de alarma.

Publicidad

El acto cerró con la interpretación del Ave María de Gounod por Ana Peromingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad