Malpartida se vuelca con los más vulnerables para que no tengan que salir de casa
Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, ha lanzado un mensaje a través de sus redes sociales personales en el que agradece a todo su pueblo «la generosidad y responsabilidad que demuestran cada día».
Concretamente alude al anuncio que se hizo ayer desde el Consistorio habilitando un servicio gratuito de ayuda para la compra de alimentos y medicinas para ayudar a personas mayores, personas vulnerables o que se encuentren en aislamiento domiciliario. Nada más hacerlo público, tal y como señala el alcalde en su escrito, fueron muchos los vecinos que se ofrecieron, de forma voluntaria y altruista, para llevar a cabo dicho servicio.
En palabras del alcalde, «no solo nos llena de orgullo de saber que vivimos en un pueblo que merece la pena solo por su gente, sino que también muchos y muchas nos habéis hecho propuestas».
Por ello, continúa, proponen lo siguiente, señalando que aun no hay necesidad, ya que la incidencia del Coronavirus es pequeña, que sí prevén que aumenten los casos en días posteriores, por lo que proponen una lista de 'Voluntarios Malpartideños Contra el Coronavirus'.
Los destinatarios serán personas mayores, personas vulnerables (con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunodeficientes,… así como personas que se encuentren en aislamiento domiciliario.
Las labores que esos voluntarios llevarán a cabo serán ayudar en la compra de alimentos y medicinas, ayudar en gestiones imprescindibles, sacar a las mascotas a pasear, acompañar a los niños de los padres que deban cumplir obligaciones, así como otras necesidades ineludibles que pudieran surgir.
Con respecto a las mascotas, resaltan que, si alguien está ingresado y no tiene con quién dejar a su mascota, el Ayuntamiento se hará cargo de la misma durante dicho periodo.
Para aquellos que desean ayudar a llevar a cabo esta medida, los interesados deberán apuntarse por privado en los perfiles del Ayuntamiento de Facebook Twitter e Instagram, sin dar datos personales públicamente. En el mensaje deberán indicar nombre y apellidos, teléfono móvil, disponibilidad de tiempo y objetivos a ayudar (compra, cuidado de niños, animales,…).
Los voluntarios se coordinarán por Whatsapp y se les llamará según vayan evolucionando las necesidades.
Las personas interesadas en recibir esta ayuda pueden ponerse en contacto con el Servicio Social de Bases llamando al teléfono 927275003.