El Museo Vostell Malpartida celebra el Centenario del nacimiento de Ernesto de Sousa

HOY Malpartida de Cáceres

Malpartida de Cáceres

Martes, 26 de abril 2022, 11:23

El artista, cineasta y crítico de arte portugués Ernesto de Sousa (Lisboa, 1921-1988) protagoniza la próxima actividad del Museo Vostell Malpartida (MVM) cuando concluyen las celebraciones del centenario de su nacimiento.

Publicidad

El próximo jueves 28 de abril, a las20:30 h, el periodista y gestor cultural, Rui Eduardo Paes, y la esposa del artista, Isabel Alves, nos acercarán con sendas presentaciones al talento creador y la personalidad desbordante de Sousa.Su huella en la historia del MVM será analizada a través de una exposición de carácter fotográfico y documental con fondos del Archivo Happening Vostell (AHV) que se inaugurará esa misma tarde.

Ernesto de Sousa fue un artista luso multidisciplinar, defensor de la expresión artística experimental y libre, tal y como describe su biografía. Su contacto con Fluxus desde la década de los sesenta, fundamentalmente con Robert Filliou y, más tarde, con Wolf Vostell, incidió en su consideración de la obra de arte como un proceso abierto, experimental y participativo.

El MVM no quiere dejar pasar esta oportunidad para recordar y celebrar lamirada expectante de Sousa desde Portugal hacia el «fenómeno Vostell-Malpartida» en cuyo arranque con la instalación de VOAEX en Los Barruecos, en 1976, estuvo ya presente. Los años siguientes estuvieron impregnados del entusiasmo de Vostell por poner en marcha el proyecto alentado,entre otros artistas, por Ernesto. El creador portugués contribuyó de manera decisiva al desarrollo de las SACOM (Semanas de Arte Contemporáneo de Malpartida), participando en sus tres ediciones (1978, 1979 y 1980) y, especialmente, en la segunda, como organizadordel «desembarco» de buena parte de la joven vanguardia portuguesa del arte conceptual. Larelevancia de Sousareside en su faceta de promotor, junto a Vostell, de sinergiasentre artistas de ambos lados de la Raya y de generaciones diferentes, del acercamiento cultural entre los artistas y el pueblo y, en definitiva, de la disolución de las barreras entre el arte y la vida.

El germen de la Colección de Artistas Conceptuales del MVM no se entiende si la generosidad de aquellos artistas animados por un espíritu de comunidad en lo artístico y lo cultural. En las SACOM el valor de la amistad y la colaboración en la puesta en marcha de un proyecto artístico de vanguardia tuvieron más importancia que cualquiera de los parámetros habituales del mercado del arte.

Publicidad

El Archivo Happening Vostell atesora el rastro documental de la amistad y reconocimiento mutuo entre Vostell y Sousa;multitud de imágenes, cartas, reflexiones por escrito, documentación preparatoria de actividades, etc.dan testimonio de aquellas vivencias. La exposición «Homenaje a Ernesto de Sousa en el centenario de su nacimiento» pone a disposición del público una selección de todas ellasy podrá visitarse hasta finales de mayo.

Esta actividad se llevará a cabo gracias a la colaboración de la Junta de Extremadura, el Consorcio Museo Vostell Malpartida y el Instituto Camões en su sede de Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad