

Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo jueves, día 15 de junio, con motivo de la celebración del Día de Portugal y de las Comunidades Portuguesas, el Museo Vostell de Malpartida, de Malpartida de Cáceres, presentará el 'assemblage' del artista portugués António Barros (Funchal, 1953), titulado 'Vulcãoolhando o prato _ ou o VEntRE'.
El acto comenzará a las 12.00 horas y será exhibido hasta el 30 de junio en un espacio especialmente designado para ella. En la presentación se realizará una acción poética intermedia en la que participará António Barros junto con Augusta Villalobos.
El 'assemblage' 'Vulcãoolhando o prato _ ou o VEntRE' está integrado por una rama de árbol, un tronco de carbón, madera, tela y un plato de porcelana con un poema visual impreso que se relaciona con sus elementos constituyentes en cera moldeada, un vaso de vidrio y una chaqueta de abrigo, también intervenida con texto. El artista tiene intención de donar al patrimonio extremeño la citada obra.
Sobre el artista
António Barros es uno de los artistas plásticos portugueses que están vinculados al Museo Vostell Malpartida desde los años 70 y está representado en su colección de artistas conceptuales con las obras 'Escravos' (impresión sobre tela, 1979) y 'Revolução' (pintura acrílica sobre tela, 1979).
Estudió en la Universidad de Coimbra y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Ha dirigido el Círculo de Artes Plásticas de la Academia de Coimbra (CAPC) y es miembro fundador del grupo Artitude:01 en Coimbra. Ha colaborado con Wolf Vostell, Raymond Murray Schafer o Ernesto de Sousa y su principal área de trabajo es la investigación de las lenguas y la palabra escrita.
Su obra artística está representada en la Fundació Joan Brossa (Barcelona), el MuseuSerralves (Oporto), el Museu de Arte Contemporânea da Madeira, la Universidad de México, la Maison de Poésie (Marsella) y el ArchivioGuglielmo Achille Cavellini (Brescia), entre otras, y además de en la colección que se encuentra en el Museo Vostell Malpartida.
Barros cuenta con numerosas participaciones en exposiciones exhibidas en la Bienal de París, la Bienal de São Paulo,el MUSAC (León), el MAC-Museu de Arte Contemporânea (São Paulo), el Centro de Arte Moderna de la Fundação Calouste Gulbenkian (Lisboa), la Galeria Nacional de Arte Moderna (Lisboa),etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.