Arranca la Semana de la Cigüeña con una amplia agenda de actividades
La Cigüeña de Plata se le entregará a Manuel Giraldo Acedo, por su implicación con este ave, del que realiza censos y estudios desde hace más de 30 años
Laura Sánchez
Domingo, 10 de abril 2016, 19:26
La localidad se prepara para celebrar la Semana de la Cigüeña que se llevará a cabo del 11 al 17 de abril. Entre éstas destacan las rutas, exposiciones y talleres, que se desarrollarán a lo largo de este periodo. Además, el Centro de Vías Pecuarias organizará distintas actividades relacionadas con la conservación de la raza de Perros Pastores de la Sierra de la Estrella, en colaboración con al Câmara Municipal de Fundão, con quien tiene Malpartida de Cáceres suscrito un convenio de Colaboración.
El pistoletazo de la salida comienza el lunes 11 de abril con la ruta pedestre por la Charca de la Cigüeñuela en la que participarán los alumnos de 1º y 2º de Primaria del CEIP Los Arcos. Y por la tarde, tendrán lugar varias exposiciones en la Casa Municipal: Las obras presentadas al XXVII Certamen Fotográfico Internacional Semana de la Cigüeña, la IX edición del Concurso fotográfico de naturaleza FIO, cedida por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y el XII Concurso Escolar La Cigüeña Deportista organizado por el CEIP Los Arcos de Malpartida de Cáceres.
En el Centro de las Vías Pecuarías también podremos disfrutar de la exposición fotográfica sobre el Perro Pastor de la Sierra de la Estrella, organizado por DAlpetratinia, Cão Serra Da Estrella y Municipio de Fundão (Portugal).
El martes, continúan las actividades con otra ruta pedestre por la Charca Lancho con los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Los Arcos. Por otro lado, los alumnos de 4º de IESO Los Barruecos participarán en al reforestación y la limpieza de basura en el medio natural.
El miércoles más actividades, esta vez con un taller de cigüeñas en la guardería municipal donde los más pequeños elaborará máscaras y esculturas de cigüeñas. Y se llevará a cabo otra ruta pedestre, esta vez por la Chaca del Lugar, con los alumnos de Educación Infantil del CEIP Los Arcos.
El viernes se celebrará otro taller bajo el título Llévate los Barruecos a casa para los alumnos de 3º y 4º de primaria. También habrá una charla y demostración de perros pastores portugueses para alumnos de secundaria en el IESO Los Barruecos. Se porcederá ala visita de la exposición de fotografías CÃOstelaçao cedida por DAlpetratinia-Cão Serra da Estrella y Municipio de Fundão (Portugal) en las Vías Pecuarias.
Más tarde, a las 18.30, se hará una lectura de Poemas caninos en español y portugués y demostración con distintas razas de perros en la Plaza Mayor. Y concluirá la jornada con talleres y animación.
El sábado 16 de abril se llevara a cabo el Concurso Gastronómico de Gazpacho en el Centro de las Vías Pecuarias y se procederá a la clausura de la Semana de la Cigüeña a las 12.30 horas con la entrega de distinciones a los participantes y de los premios de todos los concursos celebrados, incluida la entrega de la Cigüeña de Plata a Manuel Giraldo Acedo, por su implicación con este ave, del que realiza censos y estudios desde hace más de 30 años, habiendo participado en todas las ediciones de la Semana de la Cigüeña, que tendrá lugar en el Salón de plenos del Ayuntamiento.
Al finalizar, con la colaboración del Club La Paz se podrán degustar los gazpachos presentados al concurso.
El domingo habrá otra ruta pedestre por la Estación Arroyo-Malpartida de 7 kilómetros, para observar su colonia de cigüeñas y hacer un
recorrido por la historia de este enclave ferroviario. Con ésta, se dará por finalizada la Semana de la Cigüeña, organizada por el Ayuntamiento de la localidad. También cuenta con la colaboración del Club la Paz Tercera Edad, Colegio Público Los Arcos, Consejería de Infraestructuras y Economía, Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, DAlpetratinia-Cão Sierra da Estrella, Guardería Municipal, IESO Los Barruecos, Municipio de Fundão (Portugal), Servicio de Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres, Asociación Cultural La Siembra, Imagynarte, Centro de Interpretación Los Barruecos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.