Obras del pabellón multiusos 'Toni Pedrera'. L.S.

El nuevo pabellón multiusos llevará el nombre de Toni Pedrera

Así se ha aprobado en pleno con los votos a favor del grupo popular y la oposición del grupo socialista

Laura Sánchez

Jueves, 14 de abril 2016, 12:38

El pasado 8 de abril se aprobó en el pleno ordinario el nombre para el nuevo pabellón multiusos de la localidad, cuyas obras se prevé que estén finalizadas para finales de mayo. El grupo municipal propuso que llevara el nombre de Antonio Pedrera, nacido en Cáceres el 18 de septiembre 1970, jugador de baloncesto profesional e hijo de malpartideño. Tras la votación, con seis votos a favor y cuatro en contra, el pabellón se llamará Multiusos Municipal Toni Pedrera.

Publicidad

Toni Pedrera se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona. En 1989, fichó por el Magia de Huesca club con el que debutó en la liga ACB y en el que permaneció hasta 1992. La temporada 1992-1993 militó en las filas del CB Cornellá y un año más tarde fichó por el Cáceres CB, de su ciudad natal, equipo en el que desarrolló el resto de su carrera deportiva, un total de siete temporadas todas ellas en ACB. En el año 2000 se vio obligado a abandonar la práctica activa del baloncesto por una grave lesión de rodilla.

Al mismo tiempo, fue internacional sub-22 y sub-23 con la selección de española con la que llegó a conquistar la medalla de plata en el Mundobasket sub-22 de 1990. A nivel de selección ha participado en diversos campeonatos de Europa, Juegos del Mediterráneo, Universiada  y un mundial. También cuenta con numerosos premios deportivos como la Medalla de Plata en el Mundial sub-22 de Priolo en 1990 con la selección de baloncesto de España. Fue subcampeón de la Copa del Rey con el F.C. Barcelona en 1988 y subcampeón de la Copa del Rey con el Cáceres C.B. en 1997. Además, fue máximo reboteador en los Juegos del Mediterráneo de Atenas 1991 y Campeón de España y ascenso a la liga ACB en 1993.

Entre otros reconocimientos, destaca que el Consejo Superior de Deportes le ha otorgado la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo en 2015. Asimismo, el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ya le concedió la Medalla de Oro de la Villa en 2000 y la Mancomunidad Tajo Salor la Tenca de Oro en el año 1999. Aparte de los méritos deportivos, ha desempeñado el cargo de director general de Deportes de la Junta de Extremadura de 2011 a 2015.

Toni, como le gusta que le llamen, es posiblemente el deportista profesional más conocido con raíces malpartideñas, pues desciende de malpartideños nacidos y afincados en la localidad, donde pasa, al igual que hizo en su juventud, todo el tiempo que puede, principalmente en vacaciones y fines de semana, declaran desde el Ayuntamiento.

Publicidad

El grupo socialista votó en contra de este nombre. Antonio Pedrera fue un jugador profesional de baloncesto, jugó en la ACB con el Cáceres, que quizás sea lo más significativo, pero sobre todo es un político del PP en activo, es militante del PP, fue director general  de Deportes con el gobierno del PP en la Junta de Extremadura con el Gobierno popular de Antonio Monago y eso es lo que precisamente consideramos un error. Poner el nombre de un político, en este caso del PP, a una instalación deportiva que va a ser emblemática en la localidad y cuyo nombre efectivamente tendría que ser fruto del consenso. Ellos proponen un nombre sin connotaciones políticas algunas, por ejemplo, Las Heras, u otro que buscáramos entre todos, rebate María José Acedo, del grupo socialista.

El alcalde, Alfredo Aguilera, recordó al grupo socialista el nombre de Enrique Tierno Galván, un alcalde y militante socialista, que denomina al parque municipal, y entiende que de bien nacido es ser agradecido y Toni ha demostrado con creces su compromiso con Extremadura y con Malpartida, aparte de ser el deportista profesional más importante con raíces malpartideñas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad