

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ
Viernes, 8 de julio 2016, 19:30
88 AÑOS
21 DE MARZO DE 1928
Cielos rasos peligrosos. Se reciben quejas de los maestros nacionales que habitan las casas de las escuelas de la Plazuela del Sol sobre las malas condiciones de los cielos rasos de las habitaciones de las viviendas, pues por efecto sin duda de los canalones, es lo cierto que en cuanto llueve penetra el agua por mencionados cielos rasos y están expuestos a que aquellos por efecto de las humedades se vengan a tierra y pueda ocurrir alguna desgracia, a más de las pérdidas consiguientes. Se acuerda se afronte la obra en momento conveniente (época de vacaciones). (Actas Municipales)
85 AÑOS
22 DE MARZO DE 1931
Sólo para caballerías. Algunos vecinos solicitan se reserve la parte de la Cañada llamada La Llanada para las caballerías, sin que entre ningún otro ganado en ella desde el 25 del corriente hasta la Semana Santa por ser beneficioso para todos. Se accede a lo solicitado y se cita a los carniceros, vaquero y al encargado de cabras para que no entren el ganado en dicha Llanada. (Actas Municipales)
30 AÑOS
23 DE MARZO DE 1986
El saque. Como todos los años por esta fecha, es frecuente ver grupos de jóvenes y niños con las típicas pelotas de lana jugando al saque en el atrio de la iglesia. Este popular juego tiene su apogeo los días de Semana Santa debido a que es tiempo de vacaciones y que aún no ha empezado el sol a pegar muy fuerte. Con el deseo de que siga manteniéndose esta costumbre y por la proximidad con la misma, nos preguntamos: ¿para cuándo contaremos con un frontón en Malpartida? (Revista Los Barruecos. Nº 41)
31 AÑOS
24 DE MARZO DE 1985
Curso de bailes regionales. Organizado por la Universidad Popular en colaboración con el Aula de Educación Permanente de Adultos, el Ayuntamiento de Malpartida convoca un concurso de Bailes Regionales que tendrá una duración de tres meses. El curso estará dirigido por Fernanda Sánchez Franco, directora del Grupo El Redoble, y Ana, profesora del Aula de Educación Permanente de Adultos. Los interesados tendrán que abonar la cantidad de 300 pesetas en concepto de matrícula. (Revista Los Barruecos. Nº 29)
88 AÑOS
25 DE MARZO DE 1928
Cerrada por ferias. No pudo celebrarse la reunión de la Comisión debido a que los señores que la componen estaban en la Feria de Brozas. (Actas Municipales)
33 AÑOS
26 DE MARZO DE 1983
Visita del Presidente de la Junta de Extremadura. Visitó nuestro pueblo de forma oficial el Presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra. El objetivo principal de esta visita fue dar a conocer el Estatuto de Autonomía y despertar la conciencia regional de los malpartideños. El programa desarrollado por el Presiente fue muy apretado. En las dos horas que duró su estancia entre nosotros visitó COMALTEX, cooperativa de confección, donde los trabajadores se dirigieron a él y le presentaron sus reivindicaciones laborales. Juan Carlos Rodríguez prometió la próxima visita del Director General de Cooperativas. Más tarde se dirigió a la Biblioteca y a los Barruecos que, según confesó, le impresionaron extraordinariamente. Recorrió las instalaciones deportivas y el Club La Paz para dirigirse posteriormente al Ayuntamiento donde fue la recepción oficial. En un acto breve pero emotivo tomaron la palabra el Alcalde Juan José Lancho y el propio Presidente. El salón se hallaba repleto de malpartideños que, pesar de la hora poco propicia, estaban deseosos de oír las palabras del ilustre visitantes. (Revista Los Barruecos. Nº 5)
32 AÑOS
27 DE MARZO DE 1984
Los Barruecos y el Museo Vostell en Cambio 16. En la revista Cambio16 correspondiente a la semana comprendida entre los días 19 a 26 del presente mes se ha publicado un extenso informe con un amplio contenido gráfico en color sobre Los Barruecos. Contiene varias fotografías sobre el lugar, haciendo especial mención en las obras existentes en el Museo Vostell, tanto en ambientes como en interiores. El reportaje fue coordinado por Vicente Muriel, concejal de cultura de aquel momento. Se da la circunstancia de que el director de mencionada revista, el pintor y dibujantes Juan Ballesta, desea donar al Museo alguna obra suya. (Revista Los Barruecos. Nº 17)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.